Me parece coherente y realista la decisión tomada por el MNI, es necesario ponerse a trabajar por un proceso unitario verdadero y profundo capaz de ir más lejos de un proceso electoral.
Hay que resaltar la autocrítica de Rolando Breña. Reconocer que los "partidos de izquierda" son entelequia, pseudopartidos, clubes de amigos unidos por el electoralismo es poner el dedo en la llaga.
Bien el Blog pero hay que sacarle esas publicidades
Ya hace cuanto tiempo se viene trabajando por un proceso unitario ¿y?. Cuanta alegría al ver las banderas del MNI que se nos unian a más de una marcha acompañando al PNP. ¿Que pasó? no se les dió lo que esperaban?. No olvidemos nuestro deber con los excluidos, acordémonos: Salvo el poder todo es ilusión.
Muy sincera la decisión de MNI, la historia se encargará de juzgar a quienes apostamos por una verdadera unidad en el campo popular para lograr el GRAN CAMBIO, los que se dejaron someter bajo presión, tendrá que explicar por qué agacharon la cabeza.
Me parece coherente y realista la decisión tomada por el MNI, es necesario ponerse a trabajar por un proceso unitario verdadero y profundo capaz de ir más lejos de un proceso electoral.
ResponderBorrarHay que resaltar la autocrítica de Rolando Breña.
ResponderBorrarReconocer que los "partidos de izquierda" son entelequia, pseudopartidos, clubes de amigos unidos por el electoralismo es poner el dedo en la llaga.
Bien el Blog pero hay que sacarle esas publicidades
Ya hace cuanto tiempo se viene trabajando por un proceso unitario ¿y?. Cuanta alegría al ver las banderas del MNI que se nos unian a más de una marcha acompañando al PNP. ¿Que pasó? no se les dió lo que esperaban?. No olvidemos nuestro deber con los excluidos, acordémonos: Salvo el poder todo es ilusión.
ResponderBorrarMuy sincera la decisión de MNI, la historia se encargará de juzgar a quienes apostamos por una verdadera unidad en el campo popular para lograr el GRAN CAMBIO, los que se dejaron someter bajo presión, tendrá que explicar por qué agacharon la cabeza.
ResponderBorrar