ESTIMADOS COLABORADORES, AMIGOS Y LECTORES:Salió la edición N° 28 julio-septiembre 2016 de PACARINA DEL SUR, ISSN on line: 2007-2309. Revista Cultural de Pensamiento Crítico Latinoamericano que se edita en México. A la fecha tiene un registro de más de 1,200 visitas diarias, lectores de 127 países de los cinco continentes. Y, como siempre, todos nuestros colaboradores son trabajadores de la cultura interesados en forjar un espacio de reflexión y crítica sobre la problemática, la memoria y el futuro deseable del continente y del mundo.Este número incluye 23 artículos y 9 reseñas de libros recientemente publicados. En total 32 trabajos sobre antropología, historia, educación, política, sociología, arte, literatura que nos ofrece una mirada holística sobre América Latina.PACARINA DEL SUR, revista indexada a través de Latindex y accesible a través de Google, requiere más trabajos que representen el real abanico de las disciplinas humanísticas y de las ciencias sociales. Los invitamos a sumarse a nuestras páginas y ayudarnos a tender más puentes y redes con los intelectuales centroamericanos, brasileños y antillanos para consolidar su real proyección multidisciplinaria y multicultural sobre Nuestra América.A continuación de esta Nota de Prensa viene el SUMARIO de este N° 28 para que se informen y nos ayuden a difundirlo a través de sus redes intelectuales.Reciban todos ustedes un cordial saludo.Alberto Villagómez - DirectorLuis Sánchez - SubdirectorRicardo Melgar Bao - EditorS U M A R I ODOSSIERHERENCIAS Y EXIGENCIAS. USOS DE LA MEMORIA EN LOS PROYECTOS POLÍTICOS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Rememoraciones compartidas. Pasajes de la insurgencia en América Latina y el Caribe.INSTRUMENTALIZACIÓN, SUPRESIÓN Y POLÍTICA. UTILIZACIÓN Y ABUSO DE LA MEMORIA COLECTIVA POR LA DICTADURA MILITAR CHILENAMORA GALLEGUILLO, GabrielTRAZANDO LA MEMORIA DE LA GUERRA SUCIA EN MÉXICO: LA IDEOLOGIZACIÓN DE LA GUERRILLA.MENDOZA GARCÍA, JorgeEL MOVIMIENTO DE 1968 Y LAS TÁCTICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL: CONDICIONES DE PRODUCCIÓN DEL DISCURSO REVOLUCIONARIO DE LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRELÓPEZ NÁJERA, ItzelMEMORIA E IDENTIDAD EN EL PARTIDO DE LOS POBRES-BRIGADA CAMPESINA DE AJUSTICIAMIENTO PDLP-BCA, GUERRERO, MÉXICO. 1967-1974VÁZQUEZ, YairENTRE LA HABANA Y JUÁREZ, HISTORIAS DE DOS GUERRILLERAS FRONTERIZAS: HAYDÉE TAMARA BUNKE BIDER Y AVELINA GALLEGOS GALLEGOSCASTORENA-SÁENZ, NithiaTESTIMONIO DE UN MÉDICO MILITAR SANDINISTA EN LA ETAPA CONTRARREVOLUCIONARIATINOCO VILLA, MireyaHABITAR LA MEMORIA EN LATINOAMÉRICA. DE CONTAR LA HISTORIA A ENCENDER EL FUEGO NUEVOVíctor Manuel ALVARADO GARCÍA, Alicia DE LOS RÍOS MERINO y Mayra Eréndira NAVA BECERRASECCIÓN: ABORDAJES Y CONTIENDASTITULIZACIÓN DE ACTIVOS PÚBLICOS E INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EN MÉXICO.Mendoza Méndez, José EnriqueLA PERSPECTIVA POULANTZEANA SOBRE EL ESTADO, EL PODER Y LA REVOLUCIÓN DESDE LA TRADUCCIÓN DE ÁLVARO GARCÍA LINERASICERONE PODESTA, Daniel AlbertoEL CAPITALISMO ES UNA RELIGIÓNSÁEZ ARRECEYGOR, Hugo E.MARXISMO Y ECOLOGÍA: FUENTES COMUNES DE UNA GRAN TRANSICIÓNBELLAMY FOSTER, JohnLOS RITUALES SISTÉMICOS E HIPERMODERNOS DE LA MUERTE Y LA CATÁSTROFE CULTURAL: REFLEXIONES DESDE UNA CRÍTICA DE LA INDECIBILIDAD BIOSOCIALGUERRERO RAMOS, Miguel ÁngelSECCIÓN: MÁSCARAS E IDENTIDADESEL PENSAR FILOSÓFICAMENTE EN CLAVE INTERCULTURALRODRÍGUEZ REYES, AbdielSECCIÓN: PIÉLAGO DE IMÁGENESLA PRENSA PERUANA Y LA CONSTRUCCIÓN DE ESTIGMAS EN LA ESFERA POLÍTICA DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA: CONGA, UNIVERSIDAD DE HUAMANGA Y LA PARADAINFANTE YUPANQUI, Carlos RodrigoLA HISTORIETA: ¿UN MEDIO DE COMUNICACIÓN DE MASAS?SOTELO MELGAREJO, Marco AntonioSECCIÓN: HUELLAS Y VOCESLA VISIÓN INTELECTUAL Y CIENTÍFICA ANTIINDIGENISTA Y ANTIANARQUISTA EN UNA REVISTA ARGENTINA DEL SIGLO XIXDELFÍN GUILLAUMIN, MarthaLA REVISTA COMO ARTIFICIO. CASA DE LAS AMÉRICAS Y PUNTO DE VISTA EN LOS AÑOS OCHENTA.GONZÁLEZ BAZÚA, AlejandraSECCIÓN: UTOPÍASEL CRECIMIENTO URBANO SOSTENIDO Y LA NECESIDAD DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMPATIBLE ECO-SOCIALRoque Juan CARRASCO AQUINO y Guillermo TORRES CARRALSECCIÓN: BRISAS DEL SURCOMUNIDAD ARGENMEX: A 40 AÑOS DEL EXILIO ARGENTINO EN MÉXICOCANDIA, José MiguelLA ANTROPOLOGÍA Y LA OBRA LITERARIASAAVEDRA, WalterSECCIÓN: SEÑAS Y RESEÑASMIRADAS SOBRE LA REPRESENTACIÓN MUSEOGRÁFICA DEL "OTRO". RESEÑA SOBRE EL CICLO DE CONFERENCIAS DE MUSEOS ETNOGRÁFICOS (ENERO-FEBRERO DE 2016), MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA, MÉXICOMELGAR TÍSOC, Dahil M.NOTAS SOBRE DOS PUBLICACIONES DEL 2015 DE TEXTOS SOBRE LA VIOLENCIA EN LAS DÉCADAS DEL '80 Y '90 EN PERÚ. LA FICCIÓN ESCRITA POR "LOS HIJOS DE"ARTIGAS, María EmiliaUN LIBRO DE TODO PARA TODOSJulio ROLDÁNAutobiografía del Perú republicano. Ensayos sobre historia y la narrativa del yo. De Ulrich Mücke y Marcel Velásquez (editores).La Guerra continúa. Voluntarios españoles al servicio de la Francia libre (1940-1945). De Diego Gaspar Celaya.Museo del consumo. Archivos de la cultura de masas en Argentina. De Graciela Montaldo.América Latina. De la independencia a la crisis del liberalismo.1810-1930. De Nuria Tabanera y Marta Bonaudo (editores).América Latina entre el autoritarismo y la democratización. 1930-2012. De Marta Casaús y Morna Macleod (editores)."Aprendiendo a vivir se va la vida". Conversaciones con Carlos Iván Degregori. De José Carlos Agüero y Pablo Sandoval.La Lira Rebelde Literaria (Poesía anarquista de la región peruana). De Márlet Ríos (editora).Aquiles o el Guerrillero y el asesino. De Carlos Fuentes.Los chamacos opinan. Socialización, género y diversidad en la Costa Chica de Guerrero. De Haydee Quiroz M., Rodrigo Aguilar Z. y Lucía Ortiz D.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario