" El preso es la persona mas abandona en el Perú" esto me lo expresaba mi padre Luis Anamaria Miranda, que se preocupo por diferentes países en el mundo entre ellos Suecia, Brasil, por tratamiento del recluso. Recomiendo ver la serie Lilly Hammer, ( Neflit) que trata la historia de un delincuente norteamericano que migra a Finlandia. En un momento fue detenido por un cargo menor. Al observar la cárcel, se quedo sorprendido "esto parece un hotel". Horas de pintura, literatura, escuchar charlas espirituales, etc. Otro mundo otra realidad.
He buscado información estadística sobre la situación del preso en el Perú, confieso que encontré una información no muy actualizada un censo al 2016 con 76086 presos con 51.3% procesados, y 48.7% sentenciados, con 94% hombres y 6% mujeres. Con 76.5 % con armas de fuego, y 20.7% con arma punzo cortantes.
Jose Ugas en ( la Republica 280420) nos brinda la siguiente información que al presente 95,500 presos con 60% condensados y 40% procesados. Para una capacidad de 39,000 personas. Esto se agrava que existen 14,000 presos con malnutrición y enfermedades. 500 presos infectados, 7 muertos y 113 empleados del INPE infectados. Estos presos infectados tiene una causa principal por el personal del INPE que les transmitió el virus. Los familiares no han sido los causantes. Debido que se ha cerrado las puertas para ellos.
Si bien a habido un aumento porcentual de aproximadamente 10% en condenados. De todas maneras hay 2.5 veces mas de la capacidad carcelaria.
La recientes muertes de 8 presos, por levantamiento y protesta porque el ultimo DS 004-2020 Jus. solo plantea solo la libertad de 3000 presos. Concuerdo con el doctor Ugas que no es lo suficiente. Igualmente se rechaza las expresiones que los mismo presos hayan producido el ajusticiamiento.
( ajuste de cuenta).
Urgente que el personal del Onpe, se ha testeados, que inmediatamente se aislé y se brinde tratamiento urgente a los 500 presos infectados. Aquí una canción
No hay comentarios.:
Publicar un comentario