domingo, 10 de enero de 2016

DANILO SANCHEZ LIHON : 10 de enero. Nace Santiago Antúnez. Retorno de Europa. / Diálogos en la cornisa.


---------- Mensaje reenviado ----------
De: <dsanchezlihon@aol.com>
Fecha: 10 de enero de 2016, 13:42
Asunto: 10 de enero. Nace Santiago Antúnez. Retorno de Europa. / Diálogos en la cornisa.
Para:




CAPULÍ, VALLEJO Y SU TIERRA

Construcción y forja de la utopía andina


2015 AÑO

DE LA DEFENSA DE LA VIDA

Y DEL PLANETA TIERRA


ENERO, MES DE LA DEFENSA DE LIMA

DEL NACIMIENTO DE ARGUEDAS, HERAUD

Y LOS PARADIGMAS DE MACHUPICCHU


CAPULÍ ES

PODER CHUCO


SANTIAGO DE CHUCO

CAPITAL DE LA POESÍA

Y LA CONCIENCIA SOCIAL


*****


DIÁLOGOS

EN LA CORNISA

– ¿Han tocado la puerta?

– No. Yo no he escuchado nada.

– Yo tampoco he escuchado nada. Pero, ¿tú sí?

– A ver, mira por la ventana.

– Está llegando un auto.

– ¡Mi papá!

– ¡Ya llegó mi papá!

– Pero recién el carro está buscando dónde cuadrar. Entonces papá no ha podido tocar la puerta.

– ¿Pero tú has escuchado, mamá?

– ¡Claro, por eso te he dicho!

– ¡Pero qué raro!

– Es el corazón hija. Es el corazón que se adelanta siempre. Pero, ¡Vayan a recibir a su papá!   DSL.


*****


10 DE ENERO



NACE

SANTIAGO

ANTÚNEZ



FOLIOS

DE LA

UTOPÍA


RETORNO

DE

EUROPA


Danilo Sánchez Lihón



1. Usted

ha arriesgado


– Y bueno, mi caro amigo Marcel Widmer ya es hora de despedirme. Y nuevamente debo expresarle que le estoy muy agradecido a usted y a sus amigos de la fábrica ALIOTH que me han ayudado muchísimo. A todos ellos les saluda y agradece en mi nombre y me despide con mis más efusivos abrazos.

– Lo haré presente, don Santiago Antúnez.

– Dígales que han sido muy amables y generosos conmigo; que he aprendido mucho y que estos días han sido decisivos para empaparme de todos los conocimientos acerca de la mejor planta de productos eléctricos de Suiza.

– Si de esta manera contribuimos a un pueblo esforzado como es el suyo, está bien. Le aseguro que es tan altruista su afán, que si ya no hubiera gastado en remedios para mi esposa le devolvería con gusto el dinero que me ha dado por este remplazo.

– Pero sepa usted que yo no le recibiría, bajo ningún pretexto. Es una justa compensación a su valiente decisión. Además, usted ha arriesgado su puesto de trabajo. De otro lado, este es un acuerdo y los acuerdos se cumplen y respetan.


2. Todo

luz


– Gracias. Muchas gracias don Santiago.

– Usted me ayuda y yo le ayudo y de ese modo ambos solucionamos nuestros problemas con una orientación noble, como ha sido y es aquello que nos ha conducido a hacer aquello que hemos hecho.

– Eso lo comprendo ahora perfectamente. Aunque ya le fui sincero, que al principio me asusté de su planteamiento y ahora me quedo con la desazón de haberme aprovechado de algo tan noble y benévolo.

– De ninguna manera se reproche usted así. Si no hubiera tenido la experiencia de ver por dentro el funcionamiento de una fábrica tan importante como la ALIOTH hubiera sido como si me faltara algo fundamental en mi carrera. Pero ahora tengo los estudios y tengo la experiencia de la aplicación en la práctica de dichos conocimientos. Y en eso usted me ha ayudado mucho.

– ¿Hace qué tiempo se graduó usted de ingeniero en Grenoble, don Santiago?

– Hace un año. Después y antes de retornar a mi patria he pasado todos estos últimos meses recorriendo fábricas de Europa. Y sólo fábricas, ni siquiera me atraían ya las universidades, ni los centros de estudios superiores, ni las academias. Y es por esta obsesión que tengo, cuál es la de regresar a mi país pero cabal, íntegro y completo con mi preparación, consumado y pleno, sin que me falte nada; todo luz.


3. Por qué

tanto empeño


– ¡Eso es formidable!

– No quiero tener ninguna laguna, ni área en la cual sienta un vacío ni oscuridad. O, donde yo sienta que dudo y que no sepa resolver un problema. ¡Nada que me haga sentir inseguro, y con ello tener huecos o lagunas que me predispongan a cometer errores! Todo debo de tenerlo bajo mi control y dominio. Y esa meta la he cumplido cabalmente con esta experiencia.

– Y, ¿qué tiempo hace que investiga usted?

– Desde que era niño, pero de eso hablaremos cuando usted me visite en el Perú.

– Yo iré a ver las obras que usted haya alcanzado a realizar en su país, don Santiago.

– ¡Que Dios escuche sus palabras y que esas obras alcance a construirlas lo más pronto posible! Esa es mi inquietud y la razón de ser de mi pronto retorno.

– ¿Y por qué tanto empeño en esta tarea, don Santiago?

– Porque he visto demasiada pobreza y desdicha en mi tierra, situación que puede ser solucionada. Mi país es un espacio a oscuras, sin luz y sin energía para crear industrias. Pero, nuevamente muchas gracias y adiós, amigo. Y sepa usted que también yo nunca lo voy a olvidar ni dejaré de estar infinitamente agradecido por su extraordinaria gentileza.


4. De vuelta

a casa


– Ahora comprendo la dimensión de su compromiso, don Santiago, y lo admiro.

– De mi parte, nuevamente gracias por haberme prestado su casco, su overol y sus botas. Y haber sido hasta el día de ayer el obrero Marcel Widmer a mucha honra, con mucho respeto y orgullo.

– Usted ha sido para mí un ángel providencial, por haberme sacado de un apuro tan grande. Así he tenido todo el tiempo libre para estar cerca de mi esposa, atenderla, y tener lo indispensable para su medicina en este trance tan difícil de mi hogar. Ahora ya se está recuperando y cualquier día la traeré de vuelta a casa.

– Usted como yo hemos arriesgado, pero usted más que yo, le soy sincero.

– Lo he hecho por mi esposa.

– Y esa es una noble y enternecedora causa.

– ¿Y de aquí adónde viaja usted, don Santiago?

– Paso a Austria, Alemania, Dinamarca, siempre visitando fábricas, para tomar luego el barco en Southampton, en Inglaterra, con destino a New York. Allí tendré también pasantías en diferentes establecimientos de producción de energía eléctrica. Para eso me embarcaré en un trasatlántico muy moderno que recién se va a inaugurar y cuyos boletos ya se pusieron en venta. El mío felizmente ya lo tengo comprado.


5. ¡Quién

como usted!


– ¿No será el barco Titanic en donde viaja usted y cuyo viaje inaugural está tan publicitado en toda Europa?

– Sí, es en ese mismo barco que yo viajo, Marcel. Mire usted: este es el boleto que encargué su compra y ya me lo remitieron. Partiré del puerto de Southampton el 10 de abril de 1912 a las 23 horas y 45 minutos. Todo es exacto aquí en donde se contabilizan hasta los minutos.

– ¡Vaya pues! ¡Viaja usted en el barco más lujoso construido hasta ahora! ¡En el Titanic!

– Es precisamente en ese barco que hago la travesía hasta New York, porque me interesa ver cómo funciona su sala de máquinas, observar los modernos sistemas de electricidad, las calderas, el sistema de llaves, las turbinas. Y si no me dejan entrar a los pisos del subsuelo, pagaré por trabajar allí dentro, no importa con overol de carbonero.

– ¡Quién como usted, don Santiago! ¡Viajar en el Titanic! ¡La maravilla de la ingeniería moderna!

– Es cierto. Es impagable. Regreso en ese barco, que es un portento construido en un tiempo record. Quiero estudiarlo en todos sus detalles y todo lo que el tiempo me lo permita. Me he prometido no dormir durante todo el viaje con tal de estudiarlo hasta el mínimo detalle.


6. Este sí

un privilegio


– Don Santiago, ¡usted también es un favorecido por la fortuna! ¡Viajar en el Titanic, quien lo creyera!

– ¡Qué paradoja que me diga eso, don Marcel. Mi vida es sacrificio absoluto, abnegación y renuncia. Y, por si acaso, no he adquirido el boleto de viaje en el Titanic por placer turístico ni para estar en el salón de conciertos o de baile, ni en la piscina ni en las salas de juego ni en el restaurante. Sino por afán de investigación, para permanecer en los sótanos y en las calderas. Y estaré en los hornos y en las máquinas de las cuales ya he leído mucho, acerca de su construcción y funcionamiento. Debo aclarar esto, porque alguien igual podría pensar y decir: ¡qué suerte haber estado en Basilea, en Suiza, admirando el atrio de la catedral tan famosa que tienen aquí! Y que ni siquiera, ¡lo digo con vergüenza!, lo he podido visitar. He estado en Basilea, y lo sigo estando aquí, con usted, pero por razones de trabajo en la fábrica, y hoy día por amistad en su casa, mi inolvidable Marcel.

– Así lo considero yo también, don Santiago.

– Dele pues mis saludos a su esposa, y dígale que será un inmenso placer, y este sí un privilegio para mí, recibirlos en el Perú ojalá que en el tiempo más breve posible. ¡Adiós!

– ¡Adiós, don Santiago!


7. Necesaria

aclaración


Nota final:

Así Santiago Antúnez de Mayolo, pagando mil francos para sustituir al obrero Marcel Widmer, pudo tener la experiencia de cómo se fabrican artefactos eléctricos en la fábrica AOTH de Suiza, en Basilea, historia que está plenamente documentada.

Santiago Antúnez de Mayolo también tenía comprado el boleto 2,073 del viaje inaugural del Titanic.

Sin embargo, como nunca había ocurrido antes, el tren en el cual viajaba de Liverpool a Southampton sufrió un desperfecto.

Por dicha razón imprevista el tren tuvo el retraso de una hora, no pudiendo abordar el viaje inaugural del Titanic en su travesía a Estados Unidos.

Era el 10 de abril de 1912 y como todos conocemos y recordamos el viaje concluyó en una lamentable tragedia, al naufragar por efecto del choque con un iceberg en el Océano Atlántico.

El sabio constructor de las tres más grandes hidroeléctricas en el Perú, la del Cañón del Pato, del Mantaro y de Machu Picchu, perdió el viaje en el Titanic.

Pero de ese modo la providencia salvó su existencia para tener la luz que ahora alumbra, da calor e ilumina nuestras vidas.


*****


El texto anterior puede ser

reproducido, publicado y difundido

citando autor y fuente


Teléfonos: 420-3343 y 602-3988





Obras de Danilo Sánchez Lihón las puede solicitar a:

Editorial San Marcos: ventas@editorialsanmarcos.com

Editorial Papel de Viento: papeldevientoeditores@hotmail.com

Editorial Bruño, Perú: ventas@brunoeditorial.com.pe


Ediciones Altazor: edicionesaltazo@yahoo.es


*****


CONVOCATORIA


XVII ENCUENTRO INTERNACIONAL

CAPULÍ, VALLEJO Y SU TIERRA


TELÚRICA DE MAYO, 2016


LIMA:

MARTES 24


TRUJILLO:

MIÉRCOLES 25


OTUZCO

JUEVES 26


HUAMACHUCO

JUEVES 26


SANTIAGO DE CHUCO:

VIERNES 27

SÁBADO 28


CACHICADÁN

DOMINGO 29


TODO EN EL MES

DE MAYO, 2016


*****


PÁGINA WEB

HACER CLIC AQUÍ:




DIRECCIÓN EN FACEBOOK

HACER CLIC AQUÍ:




*****


Teléfonos Capulí:

420-3343 y 602-3988

99773-9575





Si no desea seguir recibiendo estos envíos

le rogamos, por favor, hacérnoslo saber.





Sucedió en el Perú: José Carlos Mariátegui

Sucedió en el Perú: José Carlos Mariátegui

Sucedió en el Perú: José Carlos Mariátegui

sábado, 9 de enero de 2016

MIGUEL ARAGON OJEDA 10 de enero: Apoyar a los Candidatos del Pueblo



 
APOYEMOS A LOS CANDIDATOS DEL PUEBLO
Y PROMOVAMOS ASAMBLEAS CONJUNTAS DE BASES
(09 de enero de 2016)
Por Miguel Aragón
Estimado Pavel Ortega, el 7 de enero usted publicó por las redes de facebook varios comentarios, entre los cuales he logrado copiar dos, que a continuación trascribo, y más abajo va mi respuesta parcial.
Pavel Ortega Sobre los "principios programáticos de 1928". El hecho de las dos etapas nunca inhibio ni inhibiría a JCM para reclamarse simplemente SOCIALISTA. Nadie, ningún socialista consecuente, se ilusiona o guarda remota esperanza con lograr un escaño burgués, y hay que llamarle, por lo menos entre nosotros así, por su nombre. Si usted considera táctico apoyar a los "demócratas consecuentes" y desarrollar bajo ese criterio la etapa "democrático burguesa" quizás votando por Marisa Glave, Manuel Danmert ( por ejemplo), hágalo. Para mi queda claro, que esa tarea lo cumplirán con mayor conciencia y sinceridad los SOCIALISTAS dentro del FA.
Pavel Ortega Finalmente, el Frente Amplio, no es ni será el único espacio, donde probablemente se encuentren los luchadores sociales y/o SOCIALISTAS, por tanto también esos espacios, y fundamentalmente, esos dirigentes merecerán nuestro respaldo. Tengo entendido que el 12 de febrero se cierran las posibilidades parlamentarias. Finalmente, una lección por adelantada para abril: Necesitamos, los socialistas, construir nuestro propio aparato legal a nivel nacional. Ya tenemos experiencia en los movimientos locales y regionales, tenemos que seguir dando pasos.
Estimado Pavel, yo no sé, en base a qué criterios usted asume que yo votaré por los pre-candidatos Dammert y Glave, en las elecciones del 10 de enero convocadas por el Frente Amplio.
Se ve, que nos conocemos muy poco, y sobre todo, nos leemos muy poco. Yo considero, que ambos son dos "demócratas consecuentes" como la mayoría de los pre-candidatos del Frente Amplio, y  lo están demostrando "en los hechos, y  no solo en palabras", como acostumbran algunos charlatanes en las redes virtuales. Pero en esta oportunidad, en las elecciones primarias del 10 de enero, apoyaré a otros pre-candidatos, y lo hare por dos motivos diferentes.
1.- En primer lugar, porque yo, y desde 1995 en adelante, soy un convencido de la necesidad de la renovación generacional. Y así lo demostré, en los hechos, cuando apoye con decisión y entusiasmo,  la publicación de la revista Centenario (diciembre de 1995), hito que marcó el nacimiento de la nueva generación de ese entonces. Igualmente, lo demostré en el año 2003 cuando apoyé plenamente la formación de los "foros frente unitarios" forjados por los elementos de la nueva generación, en especial  el "foro centenario" y la "universidad socialista del Perú- José Carlos Mariátegui", entre otros foros más de ese tiempo, de los cuales fui asiduo colaborador, y sigo colaborando con la usp-jcm. Incluso el año 2003, semanas antes de la formación del foro centenario,  publiqué el Llamamiento "El Fantasma de la nueva Generación". Que espero lo haya leido en su oportunidad. Este es el motivo (la necesidad de la renovación generacional),  por el cual en esta oportunidad apoyaré a pre-candidatos de la actual generación, y no a mi compañero generacional Manuel Dammert, a quien le deseo el mayor de los éxitos, y espero que también salga elegido como candidato del Frente Amplio.
2.- En segundo lugar, yo soy un convencido que en la actualidad la lucha electoral municipal es  más importante que la lucha electoral  parlamentaria, y ésta a su vez, es más importante que la lucha electoral presidencial.
Por eso mismo, considero que estas elecciones parlamentarias de abril 2016, deben servir de preámbulo y preparación para la lucha electoral municipal de octubre de 2018, para lo cual falta muy poco tiempo. Por eso mismo, hace varias semanas escribí, que la compañera Marisa Glave no debería postular para el parlamento, sino comenzar,  con la debida anticipación, y desde ahora mismo, la campaña electoral municipal 2018. Por ahora, me parece que ella es la mejor pre-candidata para la alcaldía de Lima. Es por este motivo, que no la apoyaré en estas elecciones primarias al parlamento. Pero desde ya, comprometo mi apoyo decidido y entusiasta para la próxima lucha electoral municipal. 
Todo lo  escrito más arriba, es conocido, no es nada nuevo en mis eventuales comentarios. En las elecciones primarias del 10 de enero, así como en las elecciones parlamentarias del 10 de abril, yo apoyaré  a LOS CANDIDATOS DEL PUEBLO, a los "demócratas consecuentes", y si además son "socialistas", tanto mejor, aunque no es requisito imprescindible en mi evaluación. Eso del "seasap" (solo el aprismo salvará al Perú) es expresión de la influencia del hegemonismo y caudillismo pequeño burgués, que ha calado muy hondo, en muchos que "de palabra" se reclaman socialistas.
3.- Respecto al Frente Unido, en más de una oportunidad, he escrito y publicado que yo considero que el movimiento Frente Amplio es una de las secciones del frente unido del pueblo peruano, por lo tanto yo reconozco que también hay otras secciones. Es más,  en las elecciones de abril van a concurrir por lo menos cuatro o cinco, y no solo una sección, que esté  conformada por candidatos del pueblo.
No debemos lamentarnos que en esta oportunidad estas secciones concurran separadas, ni buscar responsables de "la división de lo que previamente no ha estado unido". Debemos mirar para adelante y apoyarnos mutuamente, reconociendo y respetando nuestras diferencias, y combatiendo juntos a los movimientos políticos  adversarios que representan a la clase dominante. Todavía tenemos noventa días por delante, y considero que hay condiciones para promover acciones conjuntas, a condición que nos atrevamos a convocar Asambleas Conjuntas de Bases a nivel municipal, zonal o provincial.
Lo que ocurre es que, más de uno, que se llena la boca hablando y presentándose como "abanderado del frente unido", en el fondo "suscribe el programa del frente unido con varias reservas escritas y demasiadas reservas mentales".  Esta penosa situación, heredada del pasado, tenemos que superarla con acciones concretas.
Nota.- Todavía no me acostumbro a los límites de espacio del Facebook, por eso le respondo utilizando los grupos de correo.                    

__._,_.___

Enviado por: miguel aragon <perunuevo2020@yahoo.com.mx>

Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.


__,_._,___


LUIS ANAMARIA CHAVARRIA : FLORES, EN VILLARAN EN COMPLETA BARRENECHEA


Les confieso que  “El 18 de brumario de Luis Bonaparte”, de Carlos Marx,  me pareció un libro difícil. Mi libro esta subrayado, tachado escrito trabajado. Tomemos algunos aspectos sustantivos que logro rescatar de una lectura  si se quiere  profunda de sus primeras páginas:

En referencia a Hegel, Marx nos precisa  que los grandes acontecimientos y personajes históricos  se repiten dos veces: una como tragedia  y la otra como comedia. Igualmente otro aserto genial:  Que los hombres hacen su propia historia, bajo circunstancias legadas por pasado. En épocas de crisis la tradición, el pasado  viene en auxilio del presente; portando sus consignas y su ropaje.


“La revolución del siglo XIX,  (podemos señalar  nosotros que el siglo XXI) no puede sacar su poesía del pasado, sino solamente del porvenir”

La revoluciones proletarias la Rusa,  la China, la Cubana. Sacaron su poesía del porvenir. Es allí su trascendencia. El hecho que entraron en crisis, colapsaron y/o no culminaron;  no significa que tenemos que desdeñar  el aporte al proletariado internacional y a los pueblos revolucionarios del mundo sabrán valorar para su provecho  en su exacta dimensión.

El proceso reformista de Velasco Alvarado (1968-1974)  tomo del pasado figura de Túpac Amaru, entre otros iconos nacionalistas. La borrachera nacionalista que genero tuvo su final infeliz en la corrupción y represión que género.   

El senderismo tomo del pasado (la revolución china,  su lenguaje y sus iconos, sus símbolos más importantes). Las  guerrillas del MIR, y otros en la década del sesenta tomaron prestados el ideario de la revolución cubana ( con las consecuencias que le causo al pueblo como  nos recuerda a Comisión de la Verdad; 69 mil victimas, en responsabilidad conjunta con el Estado)

José Carlos Mariátegui,  en la segunda década del siglo XX, nos señala premonitoriamente que la gran transformación del Perú, en concordancia con Carlos Marx, será sin “calco ni copia”.


La historia de repite una como tragedia otras como comedia






Lourdes Flores (PPC)  ahora aliada de García Pérez (APRA). Fue su rival, “la candidata de los ricos”  la llamo Alan García,  fue su  acusadora encarnizada  debido al desbalance patrimonial que presentaba el dirigente aprista.  Señala  en defensa de su aliado. “El  Poder Judicial decidió, es la última palabra”. Risible, no es cierto no hay que ser erudito para reconocer  que el aprismo, desde mucho tiempo atrás, tiene control sobre el Sistema Judicial del Perú .   Es comedia,  observar los mítines conjuntos y señalar que en el segundo gobierno de Garcia,  el  PBI crecio en ocho por ciento. No sabe acaso, que este señor nombraba a su conveniencia al Jefe del Instituto Nacional de Estadística.


En tiempos de elecciones “los muertos vivientes” en épocas de elecciones renacen los  Belmont, Olivera, Barrenechea, Villaran,  etc, etc.  El pueblo se da cuenta, se percata; si las elecciones no fueran obligatorias tendría con su ausentismo; su voto en contra.








Es cierto la obligación del intelectual es del pensar, reflexionar ante los problemas del país.  No ser vientre de alquiler de otras organizaciones.  Alfredo Barrenechea, que  años atrás se presentó como candidato para Alcalde Lima por el Apra  derrotado por  Alfonso Barrantes  ex alcalde de izquierda de Lima. En la actualidad Barrenechea se presenta  por Acción Popular. Como aplicado alumno,  en poco tiempo rinde examen  a todo evento sobre Fernando Belaunde. Que falso se nota que impostado, lanzando loas a Raul Diez Canseco. 

La  ex candidata de izquierda, ahora se presenta por el Nacionalismo. Villarán hace tiempo abandonó las fuerzas de izquierda, al  ser integrante de ONGs  en defensa de la Democracia Burguesa, se presenta hoy día a la vicepresidencia con el Nacionalismo, cuyo candidato existen cuestionamiento sobre su comportamiento en contra de los derechos humanos. 





 Villaran en el aspecto técnico o deja  déficit como Alcaldesa de Lima. Lo dice un ciudadano de a pie, que fue afectado economicamente por la solución que se dio al transporte en el  corredor azul;  de cuando acá una acción cueste más al público usuario.( independientemente las criticas formuladas por la derecha)   Más allá del deslinde sobre su honradez, esta misma no se ve solo por no haber tomado dinero, sino sobre todo  los principios y comportamiento político.

El proceso eleccionario del 2016, es una escuela de aprendizaje  para el pueblo que observa con estupor los cambios de camiseta política, los transfuguismos, los apetitos personales,  aprovechamientos de instituciones para catapultar a candidatos,  como es el caso de la Universidad Cesar Vallejo, para apoyar a su propietario el candidato Acuña.  Que  tiene como antecedente antilaboral :  el  despido a un grupo de profesores que integraban la cátedra de Cesar Vallejo, por enseñar simplemente la verdad que nuestro poeta era Marxista.  

Acuña se aprovecha del nombre de nuestro poeta universal, nos interesaría conocer  que investigaciones, que eventos promociona la mencionada Universidad  sobre la vida y obra de Cesar Vallejo  e igualmente sobre las vicisitudes y la obra de su esposa Georgette Vallejo en Francia y en el Perú donde se encuentran sus restos.

La candidata Fujimori, presenta como su portavoz a Luis Galarreta integrante del PPC, acusado por un comportamiento doloso al apoyar el incremento de sueldo a Luis Castañeda, cuando era Concejal en el Municipio de Lima, entre otras denuncias. El pasado corrupto vela el sueño de la candidatura de la hija del dictador.



   

PLANETA PERU

PlanetaPeru: buscador del Perú

Seguidores

Archivo del Blog