PROVOCACIONES  TERRORISTAS
(10  de junio de 2018)
Por Miguel Aragón
La  clase dominante en el poder, necesitó en el   pasado, y necesita en el presente, agitar y realizar acciones  terroristas para desarticular y reprimir las luchas del pueblo, calificando a  todas las demandas justas del pueblo de acciones   "terroristas". 
Así  ocurrió en la década de 1930, cuando las bandas de apristas acaudillados   por Haya de la Torre y las bandas de  nacional comunistas jefaturadas   por  Eudocio Ravines, perpetraron numerosas   acciones terroristas, acciones que   le sirvieron a la clase dominante para  encubrir la grave crisis económica de esos  años, y para atacar y desarticular a las organizaciones del pueblo peruano que  luchaban por sus reivindicaciones inmediatas.
De  manera similar, en la década de 1980, las acciones terroristas  desatadas por unos pocos y desesperados  comandos  aislados  del PCP (SL) y el MRTA, sirvieron a los  operadores políticos de la clase dominante   para encubrir las causas reales de la grave crisis económica de esos  años (la crisis económica durante la década de 1980 ha sido la crisis más profunda  de toda la historia republicana), y a su vez, para atacar a las organizaciones y  recortar los derechos sociales y políticos del pueblo. 
Por  eso, no es casual, en los últimos años,   que  en las vísperas de toda  movilización y lucha de los maestros,  siempre  ocurran y sean denunciadas acciones "terroristas". 
Pretexto  ideal, que le sirve a la clase dominante  para manipular y convencer al pueblo, que se  necesita un  "gobierno fuerte"  que reprima las luchas de masas. 
Actualmente  hay toda una campaña,  orquestada por un  sector de la gran prensa,  que está  criticando que el improvisado gobierno de Vizcarra supuestamente es un  gobierno "débil", y que urgentemente se  necesita un "gobierno fuerte", que reprima las demandas y las luchas del pueblo.
Las   luchas del pueblo peruano  no tienen nada que ver con las provocaciones  de pequeños grupos aislados, como ocurrió recientemente con el patrullero que  fue quemado en las calles de Lima al culminar una movilización de protesta, y  como acaba de ocurrir, hace pocos días, con el asesinato de cuatro policías en  un aislado y  lejano distrito de  Huancavelica.          
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario