LUCHAR CON RAZÓN, CON  VENTAJA Y CON LÍMITE
(08 de agosto de 2017) (*)
Por  Miguel Aragón
I
La  Gran Huelga General de los Maestros del Perú, lucha de masas que continúa en  desarrollo, está demostrando que ésta es una lucha en la cual los maestros  están LUCHANDO CON RAZÓN.
 Sus demandas obedecen a las necesidades más  sentidas de este inmenso grupo de trabajadores. Sus demandas  no obedecen a ningún capricho personal, ni de  grupo alguno, sino a las necesidades de los maestros. Por ese motivo, amplios sectores  de la población los apoyamos.
II
En  segundo lugar, si bien al inicio esta última lucha comenzó "algo  aislada" en unos pocos distritos del sur, con el transcurrir de las  semanas, se han ido integrando las bases de la mayoría de las provincias del país.  
Y  lo más importante, la Gran Huelga General de Maestros ha ido ganando el apoyo  de estudiantes, padres de familia, trabajadores de otros sectores en lucha, así  como  de amplios sectores del pueblo en  general, por lo cual la lucha contra el enemigo de clase, la lucha contra el  estado de la clase dominante, se está llevando con amplia ventaja. 
LUCHAR CON VENTAJA  es un requisito imprescindible para el éxito de cualquier lucha reivindicativa.  
III
Hasta  ahora, y después de varias semanas de intensa lucha, la lucha reivindicativa de  los maestros se está llevando con límite, sin caer en las provocaciones de los  agentes infiltrados de la clase dominante, provocadores que han pretendido que  los maestros realicen  desmanes (agitando  la consigna anarquista "hasta las últimas consecuencias"), acciones que  aislarían a los maestros, y así facilitarían  la represión policial. 
Como  toda lucha reivindicativa, esta gran lucha desarrollada durante el invierno de  2017, no será una lucha indefinida, sino una LUCHA CON LIMITE (sin sobrepasarse). 
Las  propias bases de los maestros en lucha serán quienes evaluaran las  reivindicaciones conseguidas hasta el momento, y analizarán objetivamente la  real correlación de fuerzas, entre las fuerzas propias y las fuerzas del  enemigo, para fijar el momento límite de esta etapa de la lucha. 
Ningún  trabajador con conciencia de clase, que tenga un mínimo conocimiento de la historia  de las luchas del pueblo, puede "ilusionarse" que en el actual orden social  decrépito y caduco, se puede conseguir que se acepten todas las demandas de  los  trabajadores. 
Somos  conscientes que, bajo este viejo orden social, solamente podemos conseguir  algunas mejoras en las condiciones de trabajo  y en las condiciones de vida. Para la atención integral de las demandas de los  trabajadores necesariamente tiene que cambiarse el orden social, e iniciarse la  construcción del Perú nuevo ambicionado por las mayorías.    
Con  el futuro levantamiento de la Huelga General no concluirá la  lucha de los maestros, sino que, de inmediato,  será el inicio de la próxima gran jornada de lucha. 
Hasta  ahora, la actual lucha sigue siendo una lucha victoriosa, y esperamos que así  concluya, como una Gran Victoria. 
Los  maestros del Perú luchando, están dando una gran lección de dignidad a todos  los trabajadores del país.
¡VIVA LA GRAN HUELGA GENERAL DE MAESTROS  DEL PERÚ!
(*)  Versión  revisada y ligeramente ampliada del comentario divulgado el día 4 de agosto,  por las amplias redes de Facebook.   

 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario