|               LOS RECURSOS DE NUESTRO              PORTAL  |                                                        |                
  |                      |               INSCRIPCION              ABIERTA  |                      |               · Antropología Sociocultural              Latinoamericana Inicio: 26/10/11  Duración: 6              meses Más              info...
  · Ecología Humana y              Ambiente Inicio: 26/10/11  Duración: 6              meses Más              info...
  · Energías Limpias y              Renovables Inicio: 26/10/11  Duración: 4              meses Más              info...
  · Sociedad Civil, ONGs              y Desarrollo Local Inicio: 26/10/11  Duración: 6              meses Más              info...
  · Turismo              Sostenible Inicio: 26/10/11  Duración: 6 meses               Más              info...  |                      | Más información sobre los              cursos Click              Aquí  |                                                                                                                        |               ECONATIVA              - TIENDA ECO RESPONSABLE  |                      |               DESTACADO DE LA            SEMANA  |                      |               MOCHILA CON CARGADOR              SOLAR  |                        |                      Esta mochila solar de 30 litros, integra un panel              solar de 2,4 W para generar su propia energía. Permite recargar              todos tipo de dispositivos: MP3, Ipod, cámara fotográfica,              celulares... Cargador de baterías 220V, 50Hz salida 6V, 500mA,              con disipador. |                      | Para ver mayor información sobre              este servicio, ingrese en Mochila              Solar |                                                        | Newsletter              Econativa |                      | Puedes suscribirte al boletín quincenal de              Econativa y recibir las promociones, nuevos productos destacados,              actualizaciones y demás información sobre Consumo Responsable de              forma gratuita Aquí |                                                |               CONTRIBUCIONES  |                      Puedes apoyar el esfuerzo que desde hace mas de 11              años venimos haciendo por llevar adelante EcoPortal y Ambiente y              Sociedad.  Con tu aporte te beneficiarás a ti mismo y a todos              nuestros visitantes y suscriptores. Te estaremos muy              agradecidos.             Puedes optar entre una suscripción mensual o              realizar una donación por única vez.  |                      |                                   |     |                                          | C O N T E N I D O |                      1. NOTICIAS    2. ARTICULOS 3. CONSUMO              RESPONSABLE 4. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES 5.              LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN  6. NOTICIAS BREVES               7. LA WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA  8. ALIMENTACION              VEGETARIANA  9. NOVEDADES EN ECOPORTAL |                                                  |                      | 1. NOTICIAS |                      MEXICO La minería de oro y plata              amenaza a los pueblos indígenas y al medioambiente de México              19-10-2011  Por Verónica Ramos  La ONU se ha sumado a las              voces en contra de proyecto de una empresa canadiense y planea              intervenir directamente  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100825              
  URUGUAY Segunda marcha nacional por la Tierra y en              Defensa de los Bienes Naturales y contra la megaminería 19-10-2011               Por Víctor L. Bacchetta  La Segunda Marcha Nacional por              la Tierra y en Defensa de los Bienes Naturales se llevó a cabo el 12              de octubre de 2011, en la ciudad de Montevideo, con una nutrida              concurrencia de productores y trabajadores rurales a caballo, junto              a ciudadanos de a pie de distintas partes del país. La manifestación              partió del Obelisco de la Independencia, recorrió la principal              avenida de la capital, 18 de julio, y siguió por Fernández Crespo              hasta el Palacio Legislativo, en donde hablaron representantes de              los participantes y se leyó una proclama común.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100824              
  LATINOAMERICA La ALBA y países en vías de desarrollo,              piden fortalecer acuerdos de cambio climático 19-10-2011               Durante una reunión preparatoria realizada en Panamá, estos              grupos desarrollaron un documento de posición común, describiendo              las áreas de unidad y lineamientos específicos.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100823              
  MEXICO - INTERNACIONALES Comunicado de Otros Mundos AC              sobre la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura 18-10-2011               Con motivo de la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, que              se realizará del 17 al 20 de octubre principalmente en la ciudad de              San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, desde Otros Mundos AC – Amigos              de la Tierra México queremos compartirles unas reflexiones y              propuestas.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100800              
  INTERNACIONALES La              protesta de Wall Street se intensifica y expande. Altermundialistas              en el corazón de Manhattan 18-10-2011  Por Sergio Ferrari y Ariel              Ferrari  Un mes después de que iniciaran su movimiento el 17              de septiembre pasado, los "indignados de Wall Street" ratificaron su              decisión de continuar la protesta. En paralelo, el último sábado 15              centenas de miles de personas ocuparon calles, plazas o parques en              al menos 951 ciudades de 82 países.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100799              
  INTERNACIONALES Roma: Día              Mundial de la Soberanía Alimentaria: "El agronegocio ha fracasado –              Lo/as campesino/as podemos alimentar al mundo" 18-10-2011               Con motivo de la 37º Sesión del Comité de Seguridad              Alimentaria Mundial de la ONU (CSA), en el que estará presente una              delegación de campesino/as miembros de La Vía Campesina junto con              otros actores de la sociedad civil, para seguir la reunión y              participar en los debates, La Vía Campesina reitera su demanda de              soluciones basadas en los principios de soberanía alimentaria. En el              orden del día figuran temas importantes como la tenencia de la              tierra, la volatilidad de precios, las cuestiones de género y la              nutrición, así como las inversiones en agricultura.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100798              
  INTERNACIONALES Hambruna,              alimentos e indiferencia. Nadie puede considerarse ajeno a este              genocidio 17-10-2011  Por Ricardo Luis Mascheroni  Nadie              de nosotros puede considerarse ajeno a este genocidio, ya que en la              euro zona, EE.UU y otras latitudes, el gasto en alimentos, atención              sanitaria, peluquería, guarderías, psicólogos, entrenadores y              paseadores de mascotas, supera, en mucho, el monto que requeriría la              erradicación del hambre de los más desprotegidos del mundo.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100792              
  VENEZUELA Venezuela se adelanta cinco años, a la meta              establecida por la ONU en conservación de diversidad biológica              17-10-2011  Venezuela ocupa hoy el primer lugar del mundo en              el desarrollo de una estrategia nacional en cuanto a la conservación              de la diversidad biológica, divulgó en esta capital el Ministerio              para el Ambiente.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100791              
  COLOMBIA El TLC: cambiar la soberanía por              "oportunidades de negocios" para unos cuantos 17-10-2011  Por              Enrique A. Daza G.  Con el TLC el Estado Colombiano se priva              de la posibilidad de controlar los flujos especulativos, los precios              de los medicamentos, y se sustrae de promover el fortalecimiento del              mercado interno, la industrialización y el desarrollo social. Esto              se debe a que en todos los campos se instaura el predominio de la              iniciativa privada y el afán de lucro, el Estado colombiano limita              su radio de acción y debe adaptar su legislación a las normas              estadounidenses.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100790              
  INTERNACIONALES En línea              recta hacia el abismo. Negociaciones internacionales de clima sin              avances importantes 16-10-2011  La falta de voluntad política              y de compromisos importantes de los países industrializados parece              haber sido una vez más el denominador común de una nueva ronda de              negociaciones de Naciones Unidas (ONU) sobre clima, que terminó el 7              de octubre en Panamá, capital del país de idéntico nombre.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100783              
  MEXICO Irreconciliable la visión del Estado Mexicano y              de los pueblos indígenas: Montalvo 16-10-2011  Por Patricia              Monreal  La visión de los pueblos indígenas y del Estado              mexicano es irreconciliable, por lo que la única alternativa que les              queda para relacionarse es la negociación, apuntó el catedrático de              la Universidad Intercultural Indígena, Carlos Montalvo Martínez,              quien consideró obvio que los gobiernos en México se opongan a que              las comunidades definan a sus autoridades por la vía de usos y              costumbres, ya que esto debilita al Estado desde su perspectiva de              sistema de partidos.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100782              
  ECUADOR Pueblos indígenas y comunidades              afroecuatorianas amenazados por el mercado de bonos de carbono              16-10-2011  Por Luis Ángel Saavedra  La participación del              Ecuador en el mercado mundial del carbono ha generado complicaciones              en los pueblos indígenas y comunidades afroecuatorianas, quienes no              sólo han visto reducidos sus derechos a usar sus territorios para              actividades ancestrales, sino que en sus organizaciones se han              generado divisiones por la oferta gubernamental de instaurar bonos              monetarios anuales a quienes participen de su programa insignia,              Socio Bosque, impulsado por el Ministerio del Ambiente desde              mediados del 2008.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100781              
  ARGENTINA Agroquímicos que van, agroquímicos que              vienen. Y la solución? 14-10-2011  El tema de fitosanitarios              sigue dando que hablar en la ciudad de Firmat, en el país y en el              mundo. El mismo está siendo tratado en el concejo municipal en              reunión de comisión este miércoles. También debemos decir que días              pasados el tema pasó al ámbito judicial a raíz de la presentación de              un recurso de amparo por parte de un matrimonio damnificado.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100769              
  UNION EUROPEA La nueva Política Agraria Común: ni más              verde ni más justa 14-10-2011  La propuesta para la nueva PAC              presentada por la Comisión Europea no afronta la crisis de la              agricultura y la alimentación  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100767              
  INTERNACIONALES El hambre              crónica: Consecuencia de la impunidad por las violaciones del              derecho a la alimentación 13-10-2011  A pesar del crecimiento              de un movimiento mundial por el derecho a la alimentación y la              existencia de marcos y mecanismos internacionales para la protección              de los derechos humanos, un inaceptable número de violaciones de los              mismos permanecen impunes, según el Observatorio del Derecho a la              Alimentación y a la Nutrición 2011, una publicación anual que se              dedica a monitorear políticas en materia de seguridad alimentaria y              nutrición desde una perspectiva de derechos humanos.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100755              
  VENEZUELA De las ecoescuelas saldrán los defensores              del Planeta 13-10-2011  "Nos educan para el pensamiento              crítico y creativo, para tener una profesión y un buen nivel de              vida, pero nos olvidamos de educar en la responsabilidad y en el              cuidado del futuro común de la Tierra y de la Humanidad". Leonardo              Boff, filosofo brasileño.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100753              
  PERU Regiones peruanas se unen para detener la              explotación minera a gran escala 13-10-2011  Acuerdan no              aceptar la explotación de los proyectos mineros por posible              contaminación del agua. Dirigentes agrarios y algunos organismos              sociales de las regiones del sur se reunieron ayer de manera              reservada en Moquegua, en el marco de las coordinaciones de un paro              indefinido para el 25 de este mes y concluyeron en no cesar el              rechazo a la actividad de la gran minería.  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100752                                          Todas las Noticias              Publicadas http://www.ecoportal.net/content/view/full/247                  |                      | 2. ARTICULOS |                      * Polen              transgénico y abejas, mundos incompatibles Por Julia Jara               ¿Hasta qué distancia se considera que viaja el enjambre              desde su colmena para delimitar el perímetro de cultivos              transgénicos susceptibles de contaminar la miel? ¿Se van a prohibir              cultivos a determinados radios de las colmenas "libres de              transgénicos"? ¿Quién se hace cargo de los daños? Por cada kg de              miel y polen contaminados, ¿va a pagar Monsanto, los agricultores              que libremente deciden sembrar maíz MON-810 o ambos? ¿Cómo se puede              establecer el responsable específico en la contaminación en una zona              donde cultivan maíz transgénico diversos agricultores? ¿Pagan              todos?. La única manera real de evitar graves consecuencias para la              apicultura es prohibir el cultivo de transgénicos  http://www.ecoportal.net/content/view/full/100841              
  * Por una auditoría de la deuda. No al pago de una deuda              ilegítima que no benefició a la población Por Patas arriba               ¿Vamos a aceptar la hemorragia de recursos hacia los              acreedores responsables de la crisis que están padeciendo los más              humildes? ¿Vamos a seguir pagando una deuda que no nos benefició,              que no debemos, pero que sigue recompensando a los que arruinaron al              Estado? o más bien ¿vamos a auditar la deuda pública, repudiar la              parte ilegítima, odiosa o ilegal y castigar a los responsables de la              crisis? http://www.ecoportal.net/content/view/full/100837
  *              Los agrotóxicos matan Por Alfredo Acedo  De acuerdo con              variados y acreditados estudios, la exposición crónica incluso a              bajas dosis a los agrotóxicos causa daños graves a la salud humana              relacionados con la aparición de cánceres, alteraciones              cromosómicas, malformaciones congénitas, afecciones del sistema              nervioso y trastornos del sistema endócrino, entre otros. Ni como              trabajador del campo ni como habitante de las zonas rurales ni como              consumidor de los productos de la agricultura industrial se puede              estar a salvo de los venenos agrícolas. Una vez esparcidos, los              agrotóxicos contaminan los ríos, los mantos freáticos, las costas,              el aire, el suelo y los alimentos. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100815              
  * Las nuevas invasiones sobre los originarios Por              Darío Aranda  Los representantes indígenas denuncian el              corrimiento de las fronteras del petróleo, la minería y los              agronegocios a sus territorios. Segun Diego Montón, del MNIC, "La              Campaña del Desierto no sólo significó genocidio, sino también la              instauración de una cultura e ideología de las elites dominantes.              Hoy tenemos un modelo agro-minero exportador, con una hegemonía del              poder económico que sigue privilegiando el uso de los bienes              naturales en función de los intereses extranjeros, resignando la              soberanía y llevando a la pobreza a nuestro pueblo. Las              trasnacionales son parte de esa continuidad como la nueva forma del              colonialismo". Aquí, los principales conflictos que mantienen las              comunidades en Argentina. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100803              
  * La Reserva del TIPNIS. La reserva del hogar, de la              memoria Por Richard Trewhella Fernández  El artículo 31 de              la Nueva Constitución Política del Estado Plurinacional constituye              la gran oportunidad para los derechos del Otro, pues alberga entre              sus estatutos los derechos de nuestros pueblos más singulares.              Cuando los Araonas, Pacahuanas, Chacobos, Yaminawas, Cayubabas,              Canichanas, Ese Ejjas, Machineri, Moré, T'simanes, Sirioní, Móya              Yuki, Ayoreos, Toromonas… y otros más, cuando aquellos que              significan la auténtica reserva de nuestra singular              plurinacionalidad, concluyan su marcha, esperemos que sean recibidos              con hospitalidad por la "casa de gobierno" y que se reconozca en sus              rostros el brillo del rostro del Otro. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100795              
  * Fukushima o el descubrimiento del cisne negro Por              Yann Moulier Boutang y Anne Querrien  Montar la materia en un              crisol inhabitable por un objetivo tan trivial como hacer calentar              el agua o el vapor para mover turbinas y generar electricidad, tiene              un extraño parecido a los gestos del aprendiz de brujo de Paul              Dukas. Acumular series independientes de riesgos extravagantes, es              exponerse a la aparición de lo impensable para los ingenieros,              quienes, como las aseguradoras y entidades financieras, siempre              tenderán a querer salvar su juguete terriblemente caro, aunque              provoque la avalancha nuclear, es decir una contaminación              pluricentenaria del entorno viviente (humano, animal, vegetal). Ya              es hora de pasar a otras aventuras del espíritu, de la ciencia y de              la tecnología en nombre de la vida presente y por venir. http://www.ecoportal.net/content/view/full/100777                                          Artículos anteriores,              ordenados por tema  http://www.ecoportal.net/ver_mas_articulos                  |                      | 3. CONSUMO RESPONSABLE |                      * LAS ETIQUETAS              ENERGETICAS: UN AHORRO FACIL Y UN GRAN BENEFICIO PARA EL MEDIO              AMBIENTE  Una sencilla etiqueta que nos informa sobre una              serie de datos relacionados con el consumo y la eficiencia              energética de los electrodomésticos. Así, el consumo y el              rendimiento se valoran con una letra, de la A a la G. Un              electrodoméstico de la clase A es aquel cuyo consumo en función del              rendimiento es óptimo. Por contra, otro de la clase G es un              verdadero derrochador de energía.   http://www.todoeco.com.ar/boletin/boletin.html               |                                                |                      | 4.              EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES  |                      Promoción de eventos,              cursos y demás información de interés general http://www.ecoportal.net/Cursos_Promocionados/Eventos_Cursos_y_Otras_Actividades_497              
  Eventos, becas y cursos promocionados en números              anteriores http://www.ecoportal.net/content/view/full/28595                 |                      | 5. LOS              SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN  |                      Cartas al Director y              denuncias de suscriptores de Ambiente y Sociedad http://www.ecoportal.net/Cartas_de_Lectores/Cartas_y_Denuncias_de_los_Suscriptores_497              
  Cartas de suscriptores de números anteriores http://www.ecoportal.net/content/view/full/28597                 |                      | 6. NOTICIAS BREVES  |                                                                                       * INTERNACIONALES: El cambio climático puede estar              encogiendo a animales * BRASIL: Del 17 al 20 de octubre se              celebra en Sao Paulo el 8º Encuentro Iberoamericano de Desarrollo              Sostenible  * COSTA RICA: Desaleteo y exportación de              aletas * VENEZUELA: Pueblo organizado busca la creación de              redes de economía comunal para el reciclaje *              INTERNACIONALES: Finalizó la Semana contra la Deuda http://www.ecoportal.net/Noti-Breves/Noticias_Breves_de_la_Semana_497                                Noticias breves publicadas en              números anteriores http://www.ecoportal.net/content/view/full/28596                  |                      | 7. LA WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA           |                      Quién debe a quien               Red por la abolición de la deuda externa y por la              redistribución de la deuda ecológica. http://www.quiendebeaquien.org/                            Sitios recomendados en números              anteriores http://www.ecoportal.net/recom/sitios.htm                  |                      | 8.              ALIMENTACION VEGETARIANA  |                      Receta de              la semana Tortitas de vegetales al              horno Cocinar por separado, las papas enteras, el              zapallo con cáscara, las berenjenas, las zanahorias enteras y el              brócoli. (Preferentemente al vapor). Luego pisar cada uno hasta              formar un puré y el brócoli picarlo bien... http://www.ecoportal.net/receta              
  Alimento Estrella Calabaza La calabaza es uno de esos              alimentos excepcionales a los que todavía no se ha hecho debida              justicia. Es digestiva, deliciosa, de aspecto atractivo y está              repleta de sustancias con efectos muy beneficiosos sobre la              salud... http://www.ecoportal.net/receta#alimento                 |                      | 9. NOVEDADES EN ECOPORTAL  |                       Seguimos agregando              nuevos productos y servicios Eco responsables a nuestra tienda              Econativa.  Visítanos WWW.ECONATIVA.COM                 |                                                |    | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario