Un Tema de Actualidad  
          
    
          
¿ESTADOS  UNIDOS EN BANCARROTA,
    
ESTARÁ  EN CONDICIONES
    
DE  SOPORTAR UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL,
    
TRAS  ATAQUE A SIRIA?
    
Enrique Muñoz Gamarra (especial para  ARGENPRESS.info)
    
Mientras escribo  estas notas el mundo está sacudido por la prepotencia fascista estadounidense.  De hecho las noticias internacionales están corriendo aceleradamente. Aún no  está muy claro el logro del caro objetivo de la intentona fascista contra la  heroica Siria. Ni siquiera en el G-20 esto pudo ser consensuado. El grupo de  poder de Washington está muy preocupado. Pero, eso sí, la reacción de Rusia y  China sigue siendo muy firme. Además, la repulsa es mundial. Hasta el papa y  Ban Ki-moom están en contra del ataque fascista. Una situación inexistente en  el proceso de ocupación de Irak y Libia. Entonces el asunto es muy grave para  el grupo de poder de Washington. Lo que queda es, simple y llanamente, el  ascenso del fascismo en este país (Estados Unidos).
    
Pero, para  continuar con este artículo hago la salvedad necesaria de estar lo  suficientemente claros en lo que es y fue la guerra en el curso de la historia  humana. Cierto, en unos apuntes anteriores sostuve la proximidad de la  confrontación interimperialista, llamada así, o simplemente, Tercera Guerra  Mundial. Entonces decía que tal vez esto no sería el próximo año ni de repente  el 2015 o el 2020, pero, que iba producirse, iba producirse. Inevitablemente.  Es la tendencia histórica del sistema imperialista que cuadra perfectamente con  su esencia guerrerista.
    
Pero, por lo  menos, las consecuencias de una inmediata confrontación, de este tipo, no  serían nada favorables para el mayor de los belicistas del momento (Estados  Unidos), sobre todo, por la bancarrota de su economía y por el escudo  antimisiles de la heroica y antiimperialista Siria. Esto es muy importante. Y,  por eso este país piensa, uno, dos, tres…y, muchas veces, para atacar a este  país (Siria). En otras palabras Estados Unidos está en la vorágine de la gran  crisis y temeroso por la envergadura del armamento al que se vería enfrentado y  tal vez podría convertirlo en una potencia de segundo orden. El asunto es:  ¿Estará dispuesto a semejante suerte el grupo de poder de Washington?
    
¿Cómo hemos  llegado a esta situación?
    
Veamos:
    
Antes, unos  apuntes históricos:
    
Primero, la  dura advertencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en febrero de 2007,  en la 43 ª Conferencia anual de Munich (Alemania) contra la expansión de la  OTAN hacia Oriente. Sus palabras corrieron de la siguiente manera: "Estados  Unidos se han convertido en un semillero de conflictos. Estamos viendo un  creciente desprecio por los principios fundamentales del derecho internacional.  Nadie se siente seguro" (1).
    
Segundo, a  finales de 2010, tras la gran crisis económica de 2008 que acentúo la principal  contradicción interimperialista del momento (Estados Unidos-China) en medio de  proteccionismos y guerra monetaria, se materializó la ruptura de la alianza  estratégica económica firmada en 1978 entre estos dos países.
    
Tercero,  esto se complicó aún más en noviembre de 2010 en Lisboa (Portugal) justamente  en el ínterin de la cumbre de la OTAN donde se acordó la instalación del Escudo  Antimisiles estadunidense en suelo europeo (Europa del Este). En realidad una  grave provocación para Rusia y China.
    
Cuarto,  simultáneamente Estados Unidos, en diciembre de ese mismo año (2010), inicia  una ofensiva militarista en el Norte de África y Oriente Medio sin tener en  consideración los intereses de Rusia y China y en un clima de absoluto  irrespeto a la leyes internacionales y la denomina "Primavera Árabe"  (inmolación del vendedor de frutas Mohamed Bouazizi el 17 de diciembre de 2010  en la olvidada ciudad tunecina de Sidi bouzid) y en el que el papel fundamental  la tienen sus fuerzas paramilitares fascistas (reacción religiosa Anti-Islam  que otros llaman "fundamentalismo islamista") en medio de una guerra de baja  intensidad que luego se convertirían en abiertas operaciones militares que  cubrirían definitivamente al grupo de poder de Washington con el uniforme  nazi-fascista (ascenso del fascismo en Estados Unidos).
    
Quinto,  ante esto ocurre la reacción político-militar de Rusia y China a finales de  2011. Sabemos que desde entonces está en pleno proceso el sistema multipolar.
    
Sexto,  luego, esto se vio aún más fortalecido en el primer semestre de 2013 con la  derrota del Comité Nacional Clandestino de la CIA y el Comando Conjunto de  Fuerzas Especiales (JSOC) que actúan hasta ahora en las fronteras de este país  (Siria) y que incluyen a la llamada Fuerza Delta del Ejército, el equipo de la  Marina SEAL 6 y el Regimiento Ranger que son unidades secretas del ejército  fascista estadounidense ahora de gran protagonismo, que, entre otras, usan ropa  común e identidades sin distintivos. Engrosan este ejercito negro fascista,  ex–militares, ex–policías y bandas de delincuentes reclutados por "contratistas  privados" como la Blackwater, pero, en lo fundamental, disfrazados o  encubiertos como Al Qaeda. (2).
    
Esto es lo que  denomino en mis análisis, la derrota de la línea militar de desgaste del  ejército agresor estadounidense en Siria, que luego originó un gran impasse,  histórico e indisoluble hasta ahora, proceso del que emergió un importante  equilibrio de fuerzas en el mundo. Ahora Rusia, China y Estados Unidos están  equiparadas militarmente (equilibrio de fuerzas) y, consecuentemente, están  fuertemente comprometidos en una gran carrera armamentística. Esta es la  lectura puntual de la coyuntura actual que las prensas occidentales esconden  miserablemente.
    
Y, en estas  condiciones, desde la última quincena de agosto de 2013 los Estados Unidos  arrecian el mundo con una gran retórica guerrerista orientada a ocupar Siria:
    
La confrontación  se hizo muy tirante, que conmueve hasta ahora el mundo, luego de conocerse el  21 de agosto de 2013 de una información manipulada por las prensas occidentales  en el que se daba cuenta del genocidio de más de un millar de personas, en su  mayoría niños, efectuado supuestamente por el gobierno antiimperialista sirio.  En realidad eran cuerpos de personas exterminadas, vilmente asesinadas, por las  huestes fascistas del Comité Nacional Clandestino de la CIA y el Comando  Conjunto de Fuerzas Especiales (JSOC) estadounidense, en el norte de este país,  aldea tras aldea, para luego ser presentados en Ghuotta y mostrados a la prensa  internacional como "prueba" para criminalizar al presidente sirio, Bashar  al-Assad. Realmente macabro y fascista, sólo comparable a los crematorios de  Auschwitz que dirigían los SS alemanes en la Segunda Guerra Mundial, que la  humanidad debe sancionarlos. El apunte que manejo es el siguiente: "El ataque  con armas químicas responde a una operación conjunta USA-Ejercito Libre con el  conocimiento previo de Obama y de Kerry. En dicha operación, dos comandos entraron  desde Jordania mientras, en las últimas semanas, las matanzas terroristas al  norte aldea tras aldea Alawi (entrando desde Turquía) , lograron "cosechar" los  cuerpos que luego transportaron a Ghoutta y, una vez allí, escenificaron su  particular "denuncia ante el mundo" (3).
    
Y, tras esta  infamia propia de la Alemania nazi, toda la parafernalia belicista se alineó  con la retórica. Rugieron Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, España,  Canadá, Japón y los países borregos de Oriente Medio (Arabia saudita, Turquía,  Israel sionista, etc.).
    
El cerco contra  Siria fue y es atroz. Se dice que están listas para entrar en combate un buen  número de Fuerzas navales, aéreas y terrestres de occidente. Una de las ultimas  notas que dispongo a la mano es la siguiente: "El portaaviones de propulsión  nuclear USS Nimitz y otros buques de su grupo de ataque se dirigen hacia el  oeste con rumbo al Mar Rojo para ayudar si llega a producirse un ataque  limitado de Estados Unidos en Siria, informaron funcionarios de Defensa. El grupo  de ataque del portaaviones Nimitz, que incluye cuatro destructores y un  crucero, no tiene órdenes específicas de avanzar hacia el Mediterráneo oriental  por el momento, sino que se desplaza hacia el oeste por el Mar Arábigo para  poder reaccionar si es necesario, informa Reuter. El presidente Barack Obama  pospuso este sábado (31 de agosto de 2013) el inminente ataque con misiles de  crucero que seguramente sería lanzado por cinco destructores desde la costa de  Siria, y solicitó la aprobación del Congreso, una iniciativa que puso en espera  cualquier ataque por, al menos, nueve días" (4).
    
Sin olvidar que  esto se caldeó, aún más, con el lanzamiento de dos misiles balísticos, el 03 de  septiembre de 2013, en el Mediterráneo, para amedrentar a Siria. Fue inmediatamente  registrada por el sistema ruso de alerta temprana. Según la fuente, esto puede  ser parte de la preparación para el bombardeo a Siria y, dice así: "Es  completamente posible que la sexta flota de la Marina de Guerra de Estados  Unidos haya lanzados misiles balísticos "ficticios" para comprobar la  operatividad de la detección de los objetivos aéreos por los sistemas de  defensa antiaérea de Siria, así como de los sistemas de los buques rusos en el  Mediterráneo", dijo la fuente" (5).
    
Luego la respuesta  rusa, demoledora y efectiva:
    
Pero antes, una  nota que hizo pensar en lo peor y estremeció el mundo, fue una declaración del  ministro de exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, el 26 de agosto de 2013, en  una rueda de prensa celebrada en Moscú. La nota provenía de Ria Novosti e  informaba lo siguiente: "El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi  Lavrov, descartó hoy la intervención militar de Rusia en Siria y advirtió de  que la guerra civil allí no terminará con la victoria de los rebeldes. A la  pregunta de si Rusia estaría dispuesta a usar la fuerza en caso de una posible  intervención militar extranjera en Siria, Lavrov respondió con una negativa,  aunque recordó el rechazo de Moscú a las violaciones del derecho internacional,  como las ocurridas en Yugoslavia, Irak y Libia. (En concreto el ministro dijo  lo siguiente): 'No pensamos pelear con nadie. Todavía confiamos en que nuestros  socios occidentales aplicarán una política estratégica, no impulsiva',  manifestó el canciller ruso en una rueda de prensa celebrada en Moscú. Al  propio tiempo, alertó de que una intervención militar acarrearía consecuencias  graves" (6).
    
Y, en eso,  cuando en occidente arreciaban las "denuncias" contra Siria por el presunto  ataque químico, las declaraciones del presidente, Vladimir Putin, fueron  oportunas que devolvieron la calma. Fueron declaraciones oficiales sobre la  crisis en Siria. En concreto el presidente ruso dijo lo siguiente y fue  exactamente el 31 de agosto de 2013: "Me dirijo a Obama, Premio Nobel de  la Paz: Hay que pensar en las futuras víctimas sirias" La información  sobre el uso de armas químicas por las autoridades de Siria es una  "provocación". "Estados Unidos debe presentar ante los inspectores y  el Consejo de Seguridad de la ONU las pruebas sobre el uso de armas químicas  por las tropas gubernamentales, opina el presidente ruso, Vladímir Putin.  "Si ellos [Estados Unidos] dicen que las fuerzas gubernamentales han  utilizado armas de destrucción masiva -en este caso químicas- y dicen que  tienen esas pruebas, que las presenten ante los inspectores de la ONU y el  Consejo de Seguridad. Que digan que tienen esas pruebas, pero que son secretas  y no las pueden presentar a nadie no resiste ninguna crítica. Esto  sencillamente es una falta de respeto a sus socios y participantes de las  relaciones internacionales. Si hay pruebas, entonces deben ser presentadas. Si  no se presentan, es que no las hay", dijo Vladímir Putin (7).
    
Y después de  esto, Rusia empezó a aumentar sus acciones de inteligencia en las costas de  Siria. Aunque luego se supo que esto había sido permanente a lo largo de los  últimos meses. Unas notas a este respecto: "El aumento de las acciones para  detectar y aclarar la situación en las zonas marítimas cercanas a la costa  siria se hará mediante el aumento de naves destinadas a la exploración en el  mar Mediterráneo, en concreto, el domingo (01 de septiembre de 2013) salió  rumbo a las costas sirias el buque de exploración "Priazovie", perteneciente a  la flota del mar Negro", dijo esta fuente" (8).
    
También las  Tropas de Fuerzas Espaciales de Rusia entraron en máxima alerta. La nota  internacional decía lo siguiente: "El Punto Central de Comando del Estado Mayor  y el Centro de Dirección de tropas de defensa aeroespacial de Rusia fueron  puestos en máxima alerta después de lanzamientos de misiles el mártes en el mar  Mediterráneo, comunicó el viceministro de Defensa, Anatoli Antonov. Según  Antonov, hoy el sistema ruso de alerta de misiles demostró ser eficaz. (9).
    
Incluso se  estaban dando las condiciones para que Rusia cierre el espacio aéreo  comprendido desde las costas occidentales del mar Rojo hasta Turquía, con el  fin de proteger a Siria de cualquier ataque inesperado de fuerzas extranjeras.  La nota internacional estaba indicada en los términos siguientes: "El envío  adicional de buques de reconocimiento a las costas de Siria es un paso para  aumentar el control ruso sobre la situación en torno a las costas de ese país  árabe. No hay que descartar [que la flota de la Armada rusa presente en el  Mediterráneo] tratará de cerrar todo el espacio aéreo desde el oeste del mar  Rojo hasta Turquía", señala el portal 'Telegrafist'. Este lunes (02 de  septiembre de 2013) el Ministerio de Defensa ruso decidió reforzar las  actividades de reconocimiento de las costas de Siria con el envío a la zona del  buque de reconocimiento más avanzado de la Flota del Mar Negro rusa, el  Priazovie. La flota rusa, independientemente de la situación en la zona,  escaneará el espacio aéreo y marítimo en la región del despliegue de la  flotilla. Además, en teoría, Rusia puede proporcionar esta información a los  sistemas antiáereos de defensa sirios, agrega el portal" (10).
    
Al día  siguiente, 3 de septiembre de 2013, Rusia envío el buque de desembarco  "Novocherkask" al Mediterráneo con misiones de combate. "El buque de desembarco  'Novocherkask' fue enviado al mar Mediterráneo para llevar a cabo misiones de  combate. La mañana del 3 de septiembre, el 'Novocherkask' salió del puerto de  Novorossiysk y se dirigió hacia el Bósforo. A bordo de la nave se encuentra una  unidad de marines. De acuerdo con el Ministerio de Defensa de la Federación  Rusa, en el Mediterráneo están de servicio ya el guardacostas 'Neustrashimiy',  los grandes buques de desembarcos 'Alexandr Shabalin', 'Almirante Nevelskoi' y  'Peresvet'. También en la composición del grupo entrarán el buque  anti-submarino 'Almirante Panteleev', en el cual que se instalará el estado  mayor del mando de la unión operativa de la Marina en el Mediterráneo y los  cruceros portamisiles 'Moskva' y 'Variag" (11).
    
Siguiendo los  acontecimientos, el 05 de septiembre de 2013, las agencias internacionales de  información daban cuenta que buques de asalto rusos estaban zarpando hacia el  Mediterráneo. "Los buques de asalto anfibio rusos 'llegarán a la zona asignada  el 5 o el 6 de septiembre tras pasar por los estrechos [en referencia al  Bósforo y los Dardanelos] y realizarán sus tareas según el plan del mando  operativo emplazado a bordo del buque antisubmarino Admiral Panteléyev',  explicó el ministerio, citado por la agencia rusa Itar-Tass" (12).
    
Un día antes, el  04 de septiembre de 2013, una fuente militar rusa había dado cuenta que los  barcos de guerra rusos en el Mediterráneo eran "capaces de reaccionar" a una  escalada del conflicto en Siria. El apunte completo es la siguiente: "Hoy en  día consideramos que nuestra presencia en el Este del Mediterráneo es  suficiente para cumplir nuestras misiones. Ellos (los barcos) pueden si es  necesario, junto con las fuerzas de submarinos, ejercer una influencia sobre la  situación militar desde el momento presente", declaró una fuente del Estado  Mayor de las Fuerzas Armadas rusas a la agencia Interfax. A esto se agrega la  presencia muy pronto en el escenario de la guerra del El crucero lanzamisiles  Moskva, que se encentraba en el Atlántico y hoy (05 de septiembre de 2013) se  estaba dirigiendo al Mar Mediterráneo adonde llegará el 17 de septiembre",  indicó una fuente del Estado Mayor de las fuerzas armadas rusas a RIA Novosti..  en efecto, El Moskva, llamado el "asesino de portaaviones" tenía previsto hacer  una escala en Cabo Verde, pero ésta ha sido suspendida. Él es el buque insignia  de la Flota del Mar del Norte y está dotado de 16 rampas de lanzamiento de  misiles B1000, con un alcance de 700kms. Tres de estos misiles bastan para  destruir un barco de guerra" (13).
    
Finalmente, el  viernes 06 de septiembre de 2013, en San Petersburgo en una rueda de prensa al  concluir la cumbre del G-20 el presidente ruso, Vladímir Putin, fue muy claro  respecto a Siria al considerarlo un socio estratégico de gran valía. Exactamente  sus palabras fueron las siguientes: "Rusia vende armas a Siria, tenemos  fuertes lazos económicos. Siria es nuestro socio estratégico. Confío en que  habrá más cooperación en el ámbito humanitario, incluido los suministros de  ayuda a la población civil que está en una situación muy difícil" (14).
    
Sin olvidar el  papel de China en el destino de Siria:
    
China  permanentemente ha estado pronunciándose contra la intervención extranjera en Siria.  Así, por ejemplo, el 29 de agosto de 2013, el ministro de Exteriores de China,  Yang Jiechi, declaró lo siguiente: "la cuestión siria solo puede  resolverse por la vía política. El jefe de la diplomacia china cree que 'una  intervención militar contradice los principios básicos de la Carta de las  Naciones Unidas y las normas de las relaciones internacionales'. En cualquier  caso, el rumbo de China en la cuestión siria es firme y contundente, algo que  confirma incluso la prensa local. El periódico chino 'The Global Times' afirma  que 'los países que se manifiestan en contra de una intervención militar en  Siria deben unir sus fuerzas y prevenir la agresión militar de Occidente'. En  caso de que la intervención tenga lugar, hay que apoyar abiertamente la resistencia  de Damasco. Los autores del artículo creen que China 'debe expresar claramente  su postura sobre la situación en Siria'. Subrayan también que la crisis siria  'puede fortalecer las buenas relaciones de China con algunos estados' (15).
    
El 05 de  septiembre de 2013, el portavoz de la delegación china en el G20, Qin Gang, ha  recalcado, nuevamente, es decir, en la ciudad rusa de San Petersburgo, donde se  desarrolló la cumbre de este bloque, que "la guerra no es una solución  para Siria. La situación actual muestra que la solución política es el único  camino posible" para resolver el caso sirio. El diplomático chino reitera  que "consideramos que cualquier paso debe cimentarse en los resultados de  la investigación (que se desarrolla la Organización de las Naciones Unidas  (ONU) sobre las denuncias del uso de armas químicas) y la decisión debe tomarla  el Consejo de Seguridad de la ONU". Por otra parte, advierte de que  "cualquier acción que eluda a este Consejo puede tener graves  consecuencias y conducir a una tragedia humanitaria aún mayor" (16).
    
La última nota  que dispongo a este respecto es la siguiente: "La web Telegrafist.org informa  que a través del Canal de Suez se acerca a las costas sirias un navío del  Ejército Popular de Liberación (EPL) de China que cuando menos busca asegurar  el rol de China Popular como potencia mundial no dispuesta a dejarse nuevamente  avasallar por el bandidaje norteamericano" (17).
    
Y, en el  conclave de los G-20, aún con la rúbrica de esos diez incondicionales  apoyándolo, pero, superada con creces por los BRICS reunidos, el pentágono  quedó completamente aislado:
    
Cierto, incluso  antes de este conclave (G-20) el Pentágono ya estaba aislándose. Sus aliados  más cercanos lo estaban abandonando. Las notas relacionadas al artículo: "La  coalición contra Siria se está desmoronando" en RIA Novosti del 04 de  septiembre de 2013, eran estas: "El Parlamento británico exige explicaciones  sobre suministro de agentes químicos a Siria, Francia no tiene planes de  intervenir en Siria en solitario, Cameron modera su llamamiento a una  intervención militar contra Siria, Alemania no participará en la intervención  en Siria, según Merkel"
    
Hasta, Ban  Ki-moon, Secretario General de la ONU desobedecieron a Estados Unidos en su  embestida contra Siria. Sus palabras fueron las siguientes: "Yo he dicho  repetidamente que corresponde al Consejo de Seguridad la primera  responsabilidad por la paz y la seguridad internacionales," dijo Ban a los  reporteros el martes (4 de septiembre de 2013) en la sede de la ONU en Nueva  York. "El uso de la fuerza sólo es legal cuando se ejerce en autodefensa, en  cumplimiento del artículo 51 de la Carta de la ONU, o cuando el Consejo de  Seguridad aprueba tal acción", señaló Ban en declaraciones que ponen de  evidencia la ilegalidad de cualquier plan estadounidense para lanzar un ataque  militar contra Siria sin un mandato de la ONU" (18).
    
Los diez  incondicionales que en San Petersburgo vendieron su alma, con una rúbrica de  cadáver, fueron: Australia, Canadá, Francia, Italia, España, Japón, la República  de Corea (la Corea títere), Arabia Saudí, Turquía y Reino Unido. Esto debe  quedar grabado para siempre en los anales de la historia como una vergüenza que  las generaciones futuras deben observar.
    
Pero, la de  mayor valor agregado histórico en esa cumbre (G-20) fue la efervescencia de los  BRICS encabezadas por Rusia contra la pretendida ocupación de Siria por parte  del fascismo estadounidense, sobre todo, la reunión de los líderes de Brasil,  Rusia, India, Sudáfrica y China, el 05 de septiembre de 2013, en la que  ratificaron la fundación de un banco de desarrollo conjunto con un capital  inicial de cincuenta mil millones de dólares. El apunte internacional dice lo  siguiente: "La idea es invertir este monto en proyectos de infraestructura de  los países en vías de desarrollo. Para mejorar los indicadores macroeconómicos,  los BRICS crearán un fondo de divisas de reserva por valor total de cien mil  millones de dólares" (19).
    
Lo último, la  dura advertencia (04 de septiembre de 2013) del presidente ruso, Vladimir Putin,  contra Estados Unidos, que si este ataca Siria, Rusia pensará cómo actuar en el  futuro, incluyendo el suministro de los S-300 a ciertas regiones del mundo, que  entre otras, podría acelerar la caída de occidente:
    
Existen, en los  anales de la historia universal, ciertas decisiones tomados por los más altos  dirigentes en protagonismo, que han influido en la marcha de la historia. En  ese nivel se ubica la advertencia lanzada desde el canal de televisión ruso  Pervy Kanal y la agencia Associated Press (AP) por el presidente ruso, Vladimir  Putin, el 04 de septiembre de 2013, contra la pretendida ocupación de Siria por  parte del fascismo estadounidenses. Fue expresada con mucha energía en los  términos siguientes: "Tenemos un contrato para la entrega de los S-300. Hemos  suspendido su entrega de momento, pero si vemos que se toman medidas  relacionadas con las violaciones del derecho internacional (en el caso sirio),  vamos a pensar en cómo actuar en el futuro, incluyendo el suministro de ese  armamento a ciertas regiones del mundo" (20).
    
En efecto,  sabemos de sobra que el mundo está repleto de conflictos en los que la mano  negra del Pentágono es de primer nivel. Hasta ahora, al parecer, Rusia ha  respetado la direccionalidad que le ha dado el Pentágono a tales conflictos y  no se ha inmiscuido en el desenlace de ellas. Pero con esta advertencia el  asunto da un vuelco de 180 grados. Y esto es lo trascendental de esta  advertencia. Sólo hay que saberlo ubicar en su verdadero contexto histórico,  nada más.
    
También un  apunte que faltaba, puntual e importante, que deslinda con los apologistas  encubiertos que desde las prensas alternativas, aparentemente progresistas  (Rebelión con alba Rico), incitan a la ocupación de la heroica Siria  antiimperialista:
    
Es la excelente  prosa de Francisco Frutos. Una mente totalmente lúcida y digna de los tiempos  presentes. Veamos el apunte: "En Siria han organizado la guerra para liquidar  un foco de resistencia no imperialista, no sionista y no dócil con los dictados  del capital, de Estados Unidos, de la UE, de Turquía, de Arabia Saudí, de  Qatar. Quieren hacer lo mismo que hicieron en Libia: apoderarse de un país y  sus riquezas, después de asesinar a miles de personas y destruirlo como  sociedad, para que no pueda ser ningún punto de referencia para la creación de  un gran movimiento social y político de cambio para el oriente medio y próximo  y para toda África. Han entrenado, armado y financiado a miles de mercenarios y  terroristas, a fanáticos religiosos y a grupos minoritarios de traidores a su propio  país, capaces de cometer todo tipo de crímenes. Utilizaron, y utilizan, a todos  sus medios de propaganda, incluidos algunos que como Rebelión, dirigido por el  oscuro Alba Rico, van de izquierdistas y progres, para divulgar la mentira, la  manipulación de la verdad con terribles imágenes trucadas, y la confusión.  Criminalizan y convierten en déspotas, en criminales sádicos y torturadores, a  todo dirigente o gobernante que no es dócil a sus órdenes. Con todo ello  consiguen un resultado: terrible para los pueblos y el mundo,  "positivo" para sus miserables, pírricos y destructores intereses"  (21).
    
Y, para  terminar:
    
Una nota muy  importante que cuadra perfectamente con la presente coyuntura efectuada por la  excelente analista internacional, Purificación Gonzales de la Blanca: "Y Siria  va ganando, por más que -como en el caso de Iraq- se inventen armas de  destrucción masiva. Bashar al Assad gana, para vergüenza de Obama, que  pretendía apoderarse de Siria. ¿Por qué ese empeño? Porque Siria guarda en sus  entrañas las segundas reservas mundiales de petróleo y probablemente las  primeras o segundas de gas; porque tiene territorios que Israel desea para  ampliar su estado sionista; porque tiene suelo por el que dar salida hacia el  Mediterráneo a los gasoductos y oleoductos por los que transportar esos  combustibles que los "países democráticos" planean robar a varios países; porque  es la plataforma desde la que saltar a Irán, también en la hoja de ruta. Y  habría que añadir también que en Siria se mide le hegemonía de los Estados  Unidos, que está cayendo en picado, y dando paso a Rusia y China. Se hunde el  poderío norteamericano, y con él el dólar y Obama. Todos saldremos ganando. ¡Ya  era hora! Por eso la cara de Obama, además de ser cada vez más dura, refleja  claramente su declive" (22).
    
Notas: 1)  "Putin habla sobre Siria". Autor: Stephen Lendman. Nota publicada el 01 de  septiembre de 2013, en: Global Research. 2) "INDICADORES DE LA NUEVA ESTRATEGIA  IMPERIAL EMPLEADA POR DE ESTADOS UNIDOS EN SIRIA". Autor: Carlos Lanz  Rodríguez. Nota publicada en septiembre de 2013, en: Odio de Clase. 3) "9 de  septiembre en Barcelona: Concentración contra el asedio imperialista a Siria".  Nota publicada el 06 de septiembre de 2013, en: Odio de Clase. 4) "El  portaaviones de Estados Unidos Nimitz ha sido enviado a reforzar un posible  ataque a Siria". Nota publicada el 01 de septiembre de 2013, en: Rusia Today. 5)  "Lanzamientos de misiles son una posible preparación para un ataque a Siria":.  Nota publicada el 03 de septiembre de 2013, en: HispanTV. 6) "Rusia descarta  pelear en Siria según Lavrov". Nota publicada el 26 de agosto de 2013, en: Ria  Novosti. 7) "Putin: "Me dirijo a Obama, Premio Nobel de la Paz: Hay que  pensar en las futuras víctimas sirias". Nota publicada el 31 de agosto de  2013, en: Rusia Today. 8) "Militares rusos aumentan acciones de inteligencia en  costas de Siria". Nota publicada el 02 de septiembre de 2013, en: HispanTV. 9)  "Tropas de Fuerzas Espaciales de Rusia en alerta máxima". Nota publicada el 03  de septiembre de 2013, en: La Voz de Rusia. 10) "Rusia podría "cerrar el  espacio aéreo desde Jordania hasta Turquía". Nota publicada el 03 de septiembre  de 2013, en: Diario Octubre. 11) "Rusia envía buque de desembarco  "Novocherkask" al Mediterráneo". Nota publicada el 03 de septiembre de 2013,  en: Los Pueblos Hablan. 12) "BUQUES DE ASALTO RUSOS ZARPAN HACIA EL  MEDITERRÁNEO". Nota publicada el 05 de septiembre de 2013, en: Diario Octubre. 13)  "Capaces de Reaccionar" en Caso de Escalada en Siria". Nota publicada el 05 de  septiembre de 21013, en: Al Manar. 14) "Canciller sirio: Bashar al Assad  agradece al presidente Putin su apoyo a Siria". Nota publicada el 09 de septiembre  de 2013, en: Rusia Today. 15) "El papel de China en el destino de Siria". Nota  publicada el 29 de agosto de 2013, en: Rusia Today. 16) "China rechaza  cualquier acción bélica contra Siria". Nota publicada el 06 de septiembre de  2013, en: HispanTV. 17) "Importantes preparativos militares de Siria, Rusia,  China, Hezbollah y kurdos". Nota publicada el 06 de septiembre de 2013, en: Al  Mukawama. 18) "Ban Ki-moon: "Sólo el Consejo de Seguridad Puede Aprobar el Uso  de la Fuerza". Nota publicada el 04 de septiembre de 2013, en: Al Manar. 19)  "BRICS crean un banco y un fondo de divisas de reserva". Nota publicada el 06  de septiembre de 2013, en: La Voz de Rusia. 20) "Putin advierte a Occidente  sobre medidas unilaterales contra Siria". Nota publicada el 04 de septiembre de  2013, en: HispanTV. 21) "APRENDICES DE BRUJO: JUEGAN CON EL PELIGRO DE UNA  NUEVA GUERRA MUNDIAL: Autor: Francisco Frutos. Nota publicada el 26 de agosto  de 2013, en: Blog de francisco frutos. 22) "Obama se hunde, junto con el dólar"  Autor: Purificación González de la Blanca. Nota publicada el 05 de septiembre de  2013, en: La pupila insomne.
    
Enrique Muñoz Gamarra es sociólogo  peruano, especialista en geopolítica y análisis internacional. Autor del libro:  "Coyuntura Histórica. Estructura Multipolar y Ascenso del Fascismo en Estados  Unidos".
    
ARGENPRESS argenpress@gmail.com a través  de googlegroups.com 
    
10 de septiembre 203 13:03 Prensa  argentina para todo el mundo
    
Siria, el abrazo del Gran Hermano  imperialista
    
Por: Enrique Muñoz Gamarra (especial  para ARGENPRESS.info)
    
            Nota.- En las trece guerras anteriores,  el complejo industrial-militar yanqui hizo de las suyas. Pero desde el comienzo  de la crisis terminal del sistema  dominante, 2008, la situación ha cambiado radicalmente. El pretexto de las  armas químicas es una burda y torpe copia del pretexto del arma nuclear para  destruir Iraq. Y de la amenaza de entrar en Siria pasa a la amenaza de  bombardearla "por 72 horas" ni un minuto más ni un minuto menos. Esta retirada muestra la impotencia del  poder yanqui. Hasta el esclavo mental de la Casa Blanca pierde los papeles al  insultar y tratar a Putin de "idiota"
    
            El  "coloso con pies de barro", el "tigre de papel" está siendo realidad ya en la  primera década el siglo XXI El sistema dominante ha llegado a su tope, la  bancocracia, el financierismo. El dinero rentista no produce dinero, y sin  plusvalía llega a su final.
    
            De hecho, estamos ante el comienzo del fin  del dominio mundial yanqui.
    
Ragarro
    Luis Anamaría http://socialismoperuanoamauta.blogspot.com/
http://centenariogeorgettevallejo.blogspot.com/
http://socialismoperuano.blog.terra.com.pe/
cel 993754274
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario