ENCUESTA  PARA EL ESTUDIO Y DEBATE
DE LA EVOLUCION ECONÓMICA ACTUAL
(28  de mayo de 2013) (*)
Por  Miguel Aragón
A  estas alturas del intercambio, estoy asumiendo que la mayoría de interesados en  este tema de actualidad, ya deben de haber revisado, por lo menos,  el Esquema de Evolución Económica  (libro Siete Ensayos..),  y la Tesis  Sobre la Situación Económica (libro Ideología y Política) ambos de José  Carlos Mariátegui, dos lecturas necesarias y obligatorias para asimilar el  método de Mariátegui, es decir,para asimilar el método marxista. 
Sin  conocer y dominar los aspectos fundamentales de este método científico, nos  perderíamos en un mar de informaciones y datos sueltos, o seríamos fáciles  víctimas de la demagogia y el engaño. Sin guiarnos por el método científico,  nunca  llegaremos  a aprehender lo sustancial del movimiento  económico, como es la evolución  de la  relación existente entre las nuevas fuerzas  productivas en crecimiento y las viejas relaciones de producción estancadas.
         Después de varios días de divulgación  de textos sobre la evolución económica en la  realidad peruana actual,  me parece que  ya podemos ir ordenando algunos de los temas puntuales del intercambio y debate.
 Entre otros,  sugiero los siguientes puntos polémicos:
01.- ¿En los dos  últimos  decenios (1993-2013), la  producción minera en el país ha crecido o ha disminuido? ¿Qué características  tiene la actual producción minera?
02.- ¿En los dos  últimos  decenios, la producción agrícola  en el país ha crecido o ha disminuido?   ¿Qué características tiene la actual producción agrícola en el país?
03.- ¿En los dos  últimos decenios, la producción industrial en el país ha crecido, se ha  estancado, o ha disminuido? ¿Qué características tiene la actual producción  industrial en el país? 
04.- De manera similar,  debemos preguntarnos ¿qué está ocurriendo con la evolución de la producción  pesquera, forestal, la construcción, el comercio, el transporte, y en las otras  actividades económicas?
05.- En los últimos  decenios (1993-2013), ¿cómo ha evolucionado la población peruana? ¿cómo ha  evolucionado la Producción Social Global? ¿cómo ha evolucionado la producción  social global por habitante, también llamada "PBI/per cápita"? Estas variables  fundamentales ¿están disminuyendo, se encuentran estancadas, o están en  crecimiento? 
06.- ¿Es cierto que en  los últimos años,  "la riqueza producida no ha  aumentado ni un céntimo, o para evitar confusiones, la mayor suma en dólares no  significa que se haya producido un solo alfiler más. Es un fenómeno  estrictamente monetario"?(Revisar  comentario de César Risso)
07.-  ¿Es cierto que el país actualmente se  encuentra en "crisis general"? Y de ser cierta tal afirmación  ¿Cuándo comenzó la mencionada "crisis  general"? y ¿cuáles son las perspectivas de esta supuesta  "crisis general"?(Revisar comentario de "Domingo Suárez")
08.-Los cambios que  están ocurriendo en la evolución económica del país en los dos últimos decenios  ¿cómo están influyendo  en la composición  de las clases sociales en el país? ¿hay cambios o todo se encuentra estancado  desde comienzos del siglo XX? ¿La clase de los trabajadores asalariados está disminuyendo  o está creciendo? ¿Qué está ocurriendo con los pequeños y medianos  propietarios?
09.- En la actualidad ¿qué  clase social  detenta el poder político en  el país? ¿El "imperialismo yanqui", la aristocracia terrateniente feudal, la  burguesía industrial, la burguesía bancaria y comercial, u otra clase social?  En nuestro país ¿existe "clase dominante" (en singular), o existen "clases  dominantes" (en plural)?
10.- En los últimos  sesenta años, desde 1950 en adelante ¿ha cambiado la clase dominante en el  país? La alternancia en el gobierno del país,el reemplazo de políticos  conservadores   y liberales por políticos populistas;  y después,el reemplazo de políticos populistas  por políticos  neoliberales  ¿ha significado un  cambio,o la continuidad de la misma  clase dominante en el poder?  
11.- ¿Cuáles son las  similitudes y diferencias entre el Plan de Gobierno denominado Plan  Inca (1968) propagado por el gobierno militar de Juan Velasco, el Plan  de Gobierno del FREDEMO (1990),  y el  Plan de Gobierno denominado de La Gran Transformación (2010)?¿Cuáles  son las similitudes y diferencias entre la Constitución Política de 1979 y la  Constitución política de 1993?
12.- Visto a la  distancia ¿Se justifica que la mayoría de la "izquierda" peruana haya votado  por el  candidato Alberto Fujimori en contra del candidato Mario Vargas en las  elecciones presidenciales de 1990? ¿Se justifica que la mayoría de la  "izquierda" peruana haya votado por el candidato Alejandro Toledo en  contra del candidato Alberto Fujimori en las elecciones presidenciales del año  2000? ¿Se justifica que  la mayoría de la  "izquierda" peruana haya votado por el candidato Alejandro Toledo en  contra del candidato Alan García en las elecciones presidenciales del año 2001?  ¿Se justifica que la mayoría de la "izquierda" peruana haya votado por el  candidato Ollanta Humala en contra de la candidata Keyko Fujimori en  las elecciones presidenciales del año 2011?
13.- ¿Cuál ha sido el  análisis teórico  de las clases sociales  que "justifique" el citado comportamiento político en las mencionadas  elecciones presidenciales? 
14.- ¿Cuál será nuestro  análisis teórico  de las clasessociales,  que orientará nuestro comportamiento político en las próximas elecciones  presidenciales de los años 2016 y 2021? 
         Bueno pues, así como estas primeras preguntas "algo  desordenadas", supongo que la mayoría de los  interesados también tienen muchas otras preguntas más. 
Me  parece que actualmente hay condiciones favorables para plantear y debatir estas  preguntas  en forma abierta y amplia, directa  y franca, y también hay condiciones favorables para comenzar a  responderlas "una por una", hasta llegar a tener una comprensión más o menos básica,  de lo que realmente ocurre en el país. Ese es el objetivo del Encuentro  Consultivo, "buscar la verdad en los hechos", lo cual, a su vez,  servirá para precisar que "quien  no ha investigado no tiene derecho a opinar".
Luis Anamaría http://socialismoperuanoamauta.blogspot.com/
http://centenariogeorgettevallejo.blogspot.com/
http://socialismoperuano.blog.terra.com.pe/
cel 993754274
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario