---------- Mensaje reenviado ----------
De: miguel aragon <perunuevo2020@yahoo.com.mx>
Fecha: 30 de agosto de 2016, 10:05
Asunto: Brasil: Comienza la semana de la verguenza nacional
Para: "foro_centenario@yahoogroups.com" <foro_centenario@yahoogroups.com>
De: miguel aragon <perunuevo2020@yahoo.com.mx>
Fecha: 30 de agosto de 2016, 10:05
Asunto: Brasil: Comienza la semana de la verguenza nacional
Para: "foro_centenario@yahoogroups.com" <foro_centenario@yahoogroups.com>
Lula sobre juicio a Dilma: "Comienza semana de  vergüenza nacional"
En este  artículo: Brasil, Dilma Rousseff, Golpe Blando, impeachment, Juicio Político, Luiz Inácio Lula da  Silva 
El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva calificó  como "la semana de la vergüenza nacional" a la última sesión del juicio político contra la mandataria suspendida,  Dilma Rousseff, que se inició ayer en el Senado. "Hoy está comenzando la  semana de la vergüenza nacional", dijo Lula ayer en un acto organizado por  movimientos sociales y el sindicato de petroleros en defensa de Petrobras y la  industria naval" en Niteroi, estado Río de Janeiro.
El ex presidente, mentor político de Rousseff, dijo  que sentía "vergüenza ajena por ver al Senado, que debería estar discutiendo  los intereses del pueblo y está discutiendo la condena a una persona inocente.  Hoy comienzan a romper la Constitución", afirmó Lula, con el proceso contra  "una presidenta que el único error que cometió es ser honesta".
El ex mandatario, uno de los favoritos para las  elecciones de 2018, dijo al lado de Joao Pedro Stédile, líder del Movimiento  Sin Tierra (MST), que en caso de que Rousseff sea destituida, el gobierno del  actual mandatario interino Michel Temer lanzará un plan de privatizaciones.  Rousseff es la sucesora de Lula, de quien fue ministra de Minas y Energía y  jefa de Gabinete, tras lo cual venció las elecciones en 2010 y 2014.
La condena o la  absolución de Rousseff por delitos contables en el presupuesto 2015 puede definirse el próximo  martes por una votación del Senado. La jefa del Estado, suspendida del cargo  desde el 12 de mayo, será interrogada por el Senado el próximo lunes, jornada  en la movimientos sociales se manifestarán frente al Congreso Nacional.
El ex presidente también dijo que está favor de la  operación Lava Jato, pero criticó la forma de investigación basada en  delaciones premiadas de corruptos confesos, sobre todo ex directores de  Petrobras. "Si alguien roba tiene que ir a la cárcel, pero hay delatores que  dijeron mentiras y ahora están sueltos, fumando un habano cubano".
La fase final del juicio político comenzó ayer  contra la presidenta Dilma Rousseff, y probablemente concluirá con la destitución  definitiva de la mandataria a comienzos de la próxima semana.
El presidente del Tribunal Supremo brasileño,  Ricardo Lewandowski, abrió por la mañana la primera jornada del proceso en que  los 81senadores de Brasil deben decidir si destituyen a Rousseff, suspendida ya del cargo desde  mayo, por acusaciones de haber cometido irregularidades para ocultar el déficit  público.
Según las últimas estimaciones, la decisión sobre  el destino de Rousseff podría tomarse ya en la madrugada del martes 30, con un  resultado que apunta desde ya a una clara derrota para la mandataria en la  votación final. Para que el impeachment tenga éxito se necesita una mayoría de  dos tercios, es decir, de al menos 54 senadores. Gran parte de los legisladores  se ha decantado de antemano contra Rousseff, que además de perder el cargo  sería inhabilitada por ocho años para ejercer cualquier cargo político
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario